About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Kids Bus

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconRuiz Arancibia Sergio.pdf (6.469Mb)
IconOjeda Segovia Denis.pdf (6.139Mb)
Publication date
2015-10
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Etchebarne López, María Soledad
Cómo citar
Kids Bus
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ruiz Arancibia, Sergio;
  • Ojeda Segovia, Denis;
Professor Advisor
  • Etchebarne López, María Soledad;
Abstract
Kids Buses un modelo complementario de enseñanza del inglés de forma creativa y lúdica, enfocado en un servicio educativo extra programático que lleva el aprendizaje de este idioma donde están los niños: colegio, hogar o espacios públicos. Apunta a enseñar inglés a niños en educación pre-escolar, con edades entre 3 y 9 años, creando el primer instituto de inglés para niños, in situ. El modelo de negocios ofrece un servicio de educación de inglés, vía web presencial, móvil, mediante un innovador bus educativo. Especialmente acondicionado para realizar talleres de inglés a niños de temprana edad utilizando todos los sentidos, empleando la diversión y distintas dinámicas y actividades que se combinan con música, baile, pinturas, cuentacuentos, cocina, manualidades y otras múltiples actividades. En un ambiente contenedor donde son cuidados y estimulados para lograr un aprendizaje significativo del inglés. Este modelo complementario de enseñanza del inglés es una contribución a cerrar la brecha de Chile en el dominio de una segunda lengua. En Chile más de 89% de la población no domina el idioma inglés, INE (2012), lo cual es una de las grandes barreras para llegar a ser un país desarrollado. En este sentido Kids Bus hace su aporte acercando el aprendizaje de manera innovadora y divertida para los niños, a la vez disminuye una de las grandes preocupaciones de los padres que es la ubicación. Mercado objetivo de Kids Bus, en una primera etapa, son los usuarios finales, “los niños”, cuyos clientes son sus padres ubicados geográficamente en el sector oriente de la Región Metropolitana, específicamente en las comunas de Vitacura, Las Condes, los cuales en su mayoría pertenecen a los segmentos ABC1 y C2 en cuyas familias hay niños entre 3 y 9 años. Los ingresos estarán dados por la venta de horas de clases, cuyo análisis financiero realizado a 5 años arrojaran una TIR del 86%, VAN MM$769, con un payback de 2,9 años. Estas clases son complementarias y de apoyo a la gestión escolar vigente y también para aquellos padres que les interese iniciar a sus hijos en el aprendizaje del inglés.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
 
Sergio Ruiz Arancibia [Parte I], Denis Ojeda Segovia [Parte II]
 
Autores no envían autorización, para el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137484
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account