About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Implementación de estándares internos en metodologías para determinar drogas de abuso en una matriz biológica, como la orina

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconImplementacion-de-estandares-internos-en-metodologias-para-determinar-drogas-de-abuso-en-una-matriz-biologica.pdf (2.341Mb)
IconTabla-de-Contenido-Saldaña-Andrea.pdf (168.1Kb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Salas Ibáñez, Sergio Andrés
Cómo citar
Implementación de estándares internos en metodologías para determinar drogas de abuso en una matriz biológica, como la orina
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Saldaña Rivas, Andrea;
Professor Advisor
  • Salas Ibáñez, Sergio Andrés;
Abstract
El propósito de esta práctica prolongada fue implementar estándares internos deuterados tales como: metilenedioximetilanfetamina (MDMA) d5, cocaína d3, codeína d3, THC-COOH d9, benzoilecgonina d3 y nordiazepam d5, a las metodologías analíticas THC-COOH en orina y screening de drogas en orina en el Laboratorio Corthorn Quality, lo que implica además revalidar las metodologías. La técnica de análisis instrumental utilizada fue de cromatografía líquida de alta eficacia acoplada a un espectrómetro de masas en tándem (HPLC-MS/MS). Inicialmente fue necesario conocer y realizar ambas metodologías para desarrollar la parte experimental, las que de manera general, implican procesos de extracción, purificación y finalmente reconstitución para traspasar a un vial e inyectar por el equipo HPLC-MS/MS. Luego se hicieron infusiones para cada uno de los 5 estándares internos en el espectrómetro de masas MS/MS 3200, y con los parámetros óptimos obtenidos, se realizaron pruebas de extracción de estándar interno, y se evaluó la linealidad de la curva de fortificados siguiendo las metodologías establecidas en Corthorn Quality, para verificar las señales del estándar interno. Finalmente se procedió con las revalidaciones para las metodologías analíticas THC-COOH en orina y screening de drogas. En el caso de la primera se analiza solo un analito y en el caso del screening de drogas en orina 16 analitos. Las revalidaciones de cada uno de los analitos se desarrollaron de acuerdo al Instructivo de Validación de Métodos de Corthorn Quality, donde se verificó: rango lineal, rango de trabajo, límite de detección y cuantificación, repetibilidad, reproducibilidad, precisión, exactitud, tiempos de retención y relación de iones
General note
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137560
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account