About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La metacognición a través del lenguaje

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLa-metacognicion-a-traves-del-lenguaje.pdf (1.433Mb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Aldunate Ruff, Nerea
Cómo citar
La metacognición a través del lenguaje
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Carvallo Moya, Waldo;
Professor Advisor
  • Aldunate Ruff, Nerea;
  • Rodríguez Tudor, Manuel;
Abstract
La presente investigación, titulada “La Metacognición a través del Lenguaje”, está enmarcada teóricamente en lo que se entiende por paradigma simbólico, dentro del cual se origina el concepto de metacognición y una particular forma de ver el lenguaje como procesamiento de información basado en representaciones. Para metacognición se tomaron los trabajos de J. Flavell como gestor del término y quien lo aplica a la psicología de finales del siglo XX. Sin embargo, y dada su relevancia para el presente trabajo, se han considerado autores que no son parte de tal paradigma; por ejemplo, para las nociones de lenguaje y su desarrollo nos apoyamos principalmente en los estudios de las diferentes propuestas desarrolladas por Piaget y Vygotsky, quienes, durante el mismo siglo, discuten tanto teórica como prácticamente ideas que nos ayudarán a conectar lenguaje con metacognición en términos de las regulaciones cognitivas que lleva a cabo el sujeto gracias a esta herramienta de comunicación que profundiza los niveles de abstracción como lo es el lenguaje. Por tales razones, el objetivo del trabajo que proponemos es analizar la relación entre el lenguaje y la metacognición, significando esto para nosotros de una importancia relevante para poder aclarar lo que se entiende por metacognición por una parte y evaluar si es un fenómeno psicológico o un constructo teórico por otra. Para ello se han revisado las principales fuentes que exponen y critican el concepto, como también algunas que proponen vías alternativas en el tratamiento del tema. Con lo anterior, nuestra propuesta tiene como hipótesis la existencia de una influencia del lenguaje en la metacognición.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Cognitivos
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138535
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account