Un cuadro de mando integral para el Servicio Nacional de Menores - SENAME
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Miranda Nériz, Juan Pablo
Author
dc.contributor.author
Reyes Pérez, Ricardo Arnaldo, 1980-
Author
dc.contributor.author
Salazar González, Cristian Felipe, 1981-
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Economía y Negocios
CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Sistemas de Información y Auditoría
CL
Admission date
dc.date.accessioned
2016-06-24T20:18:04Z
Available date
dc.date.available
2016-06-24T20:18:04Z
Publication date
dc.date.issued
2006
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139136
General note
dc.description
Seminario para optar al título de Ingeniero en Información y Control de Gestión
CL
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación tiene por objeto proponer un Cuadro de Mando Integral como herramienta de gestión para el Servicio Nacional de Menores. Las razones que hacen valioso este aporte se centran en la necesidad que tiene la institución de contar con una herramienta de control de gestión que considere las características propias de esta, y que examine y controle las variables internas y del entorno que afectan a su accionar.
La idea principal de este Cuadro de Mando Integral para el Servicio Nacional de Menores (SENAME), es que ayude a la administración de las tareas de gestión y desafíos que se están promoviendo, gracias a la implantación de la nueva ley infanto-juvenil de la reforma procesal penal.
En este trabajo se presentan antecedentes que sostienen la propuesta base del Cuadro de Mando Integral. El marco teórico que se ha creado recopila distintas visiones de los diversos autores para instituciones sin fines de lucro, además de plantear teorías que ayudan a comprender el control de gestión que permite tener una visión amplia de las distintas potencialidades y formas de uso de un Cuadro de Mando Integral (CMI).
El resultado de esta investigación es una propuesta de diseño de CMI para el SENAME. En él, desarrollamos un prospecto de Cuadro de mando Integral a las necesidades de la institución, el cual muestra un cuadro de mando corporativo representativo de las estrategias corporativas de la institución, donde se muestra explícitamente cada uno de los objetivos estratégicos, mapa estratégico, perspectivas, indicadores y su relación causa – efecto de cada uno de ellos.