About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Hacia una retórica de lo monstruoso en la obra de Gabriela Rivera

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconhacia-una-retorica-de-lo monstruoso-en-la-obra-de-Gabriela-Rivera.pdf (3.174Mb)
Publication date
2016
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Díaz Sarret, Víctor
Cómo citar
Hacia una retórica de lo monstruoso en la obra de Gabriela Rivera
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Flores Cruz, Fabiola;
Professor Advisor
  • Díaz Sarret, Víctor;
Abstract
El siguiente trabajo tiene por objetivo determinar la función política y subversiva del uso del imaginario monstruoso en los proyectos "Bestiario" y Cría cuervas" de la artista chilena Gabriela Rivera. Mediante el análisis e interpretación de las obras, reseñas publicadas por la artista y curadores, sumada a una revisión general de la historia de lo monstruoso, se pretenderá establecer relaciones con teorías que se inmiscuyen en la categorización y constitución de lo monstruoso como paradigma de otredad, en contraste con el paradigma de lo humano, el hombre. Tales nociones se extraen de la biopolítica y el psicoanálisis, donde lo monstruosos acontece del binomio normal-anormal. Los resultados de desplegarán en una aproximación retórica, donde no sólo estará presente la crítica hacia el patriarcado y los estereotipos de belleza que nutren a la artista, también la idea de lo monstruoso como representación simbólica de la arbitrariedad social que constituye categorías socioculturales y determina sus modos de vida. No obstante, la construcción del imaginario que incluye el proceso de monstrificación de la artista, se presentará al mismo tiempo como herramienta de insurrección. La 3 emergencia de lo monstruoso, desde su epistemología, comparecerá como insubordinación, desviación o destrucción del orden constituyente en su obra, invitación a repensar y reconfigurar la cultura. La obra de Rivera es un intento por recuperar la función ética del arte y sociedad civil, instancia que la convertirá en política y subversiva.
General note
Magíster en artes, mención en teoría e historia del arte
 
Tesis no autorizada por su autor para ser publicada a texto completo en repositorio institucional.
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139346
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account