About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Implementación de prácticas para el uso seguro de medicamentos en el área de Dosis Unitaria del Servicio de Farmacia del Hospital Clínico de la Universidad de Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTabla-de-Contenido-Lopez-Diego.pdf (120.5Kb)
IconTesis-Implementacion-de-practicas-para-el-uso-seguro-de-medicamentos.pdf (837.9Kb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vega, Elena María
Cómo citar
Implementación de prácticas para el uso seguro de medicamentos en el área de Dosis Unitaria del Servicio de Farmacia del Hospital Clínico de la Universidad de Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • López Aguilar, Diego Alejandro;
Professor Advisor
  • Vega, Elena María;
Abstract
Introducción: De acuerdo con el reporte To err is human: Building a Safer Health System, del año 1999 en Estados Unidos de Norteamérica, se informó que anualmente entre 44.000 y 98.000 estadounidenses morían producto de un “Error de Medicación” (EM), demostrando así, la necesidad de proponer acciones con el fin de promover la seguridad del paciente. Dentro del complejo Sistema de Utilización de Medicamentos (SUM), cualquier fallo en alguno de sus procesos puede llevar a un EM. Instituciones de la salud han recomendado una serie prácticas para el uso seguro de medicamentos para implementar. Con la finalidad de evitar fallos que puedan llevar a un EM, se consideró pertinente la implementación de prácticas viables para el proceso de Dispensación del Servicio de Farmacia del Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH). Objetivo: Implementar prácticas para el uso seguro de medicamentos en el proceso de Dispensación del HCUCH. Método: Se diseñó un estudio prospectivo y de intervención farmacéutica en cuatro etapas. La primera etapa correspondió a una etapa de identificación y selección de prácticas posibles de implementar en el HCUCH. Segundo, una etapa de análisis del “Formulario para el registro de Errores de Dispensación (ED)” como instrumento del servicio de Farmacia para el registro y posterior análisis de ED cometidos durante el proceso. Tercero, implementación de prácticas seleccionadas y Cuarto una etapa de evaluación comparativa entre el periodo previo y posterior a la implementación a través de información recopilada mediante el Formulario. Resultados: De las 9 prácticas identificadas, se seleccionaron a implementar 4 de estas, las cuales fueron: La identificación de los 85 medicamentos de Alto Riesgo (AR) presentes en el Arsenal Farmacoterapéutico (AFT) y su diferenciación a través de un color diferenciador en el etiquetado de gavetas de medicamentos del área de Farmacia Central; La diferenciación de aquellos medicamentos LOOK-ALIKE and SOUND-ALIKE (LASA) gracias al formato TALL-MAN en conjunto con la estandarización de términos, abreviaciones y signos presentes en el AFT; y el establecimiento de un nuevo almacenamiento y conservación de medicamentos del área de trabajo de la sección de Farmacia Central. Se realizó una encuesta a 10 Enfermeros(as) de diversos servicios a cerca del formato prototipo para el Formulario, para así realizar las modificaciones finales y obtener nuevo formato, la que incluyó la nueva sección “Vía de entrega de Medicamentos utilizada”. Tras una comparación entre los periodos en que se recopilaron ED con el formato antiguo y con el formato nuevo, mediante el uso del nuevo formato se obtuvo un porcentaje de 100% de registros llenados completamente, a diferencia de registros con el antiguo que nunca se logró esto. Una evaluación preliminar entre periodos previos y post implementación de prácticas, mostró como se registró en ambos periodos en mayor numero el tipo de error relacionado con la omisión completa en la cantidad del Medicamento solicitado, además, como el servicio de Medicina Interna en ambos periodos fue el que registró el mayor número de ED. Conclusión: Se logró la implementación de aquellas prácticas identificadas y seleccionadas previamente para el proceso de Dispensación, como también el análisis y validación del instrumento para el registro de ED que demostró lo necesario de realizar un cambio en el formato del Formulario y así obtener datos confiables, completos y capaces de permitir un análisis veraz de los ED cometidos durante el proceso, tomando en cuenta variables como la implementación de prácticas puestas en marcha durante este estudio
General note
Práctica prolongada para optar al título de Químico Farmacéutico
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139467
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account