About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Evaluación del sistema de farmacovigilancia de una industria farmacéutica, aplicado a las notificaciones de sospechas de reacciones adversas a medicamentos y su causalidad

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEvaluacion-del-sistema-de-farmacovigilancia-de-una-industria-farmaceutica-aplicado-a-las-notificaciones-de-sospechas.pdf (1.126Mb)
IconTabla-de-Contenido-Bustos-Mackarena.pdf (152.6Kb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Correa Briones, Olosmira
Cómo citar
Evaluación del sistema de farmacovigilancia de una industria farmacéutica, aplicado a las notificaciones de sospechas de reacciones adversas a medicamentos y su causalidad
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Bustos Martínez, Mackarena Patricia;
Professor Advisor
  • Correa Briones, Olosmira;
Abstract
En el contexto global, la Farmacovigilancia es definida por la OMS como, “la ciencia y actividades relacionadas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de reacciones adversas o cualquier otro problema relacionado a medicamentos”. Esta disciplina se basa en identificar y analizar eventos adversos, fortalecer la seguridad e incrementar el uso racional de los productos farmacéuticos, además, permite adoptar medidas que previenen o reducen la frecuencia de ellos. Las actividades de Farmacovigilancia buscan obtener evidencia empírica de información de seguridad de medicamentos y como objetivo final, contribuir a la protección de los pacientes y mejorar la salud pública. El objetivo de este trabajo se basa en aprender y reconocer la importancia del sistema de Farmacovigilancia desde el punto de vista de una Industria Farmacéutica, su relación con el paciente y las limitaciones del proceso. Para esto se realizó un análisis de datos con el objetivo de comparar los resultados de evaluación de causalidad de sospechas de reacciones adversas a medicamentos recibidos desde la entidad global del laboratorio (GPE), empleando 2 algoritmos: Algoritmo de Naranjo y Algoritmo de la Organización de la Salud, a partir de datos recopilados telefónicamente desde 01 de Abril a 30 de Septiembre de 2015. Además de realizar una evaluación del sistema de Farmacovigilancia local, con pautas entregadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Los resultados mostraron discrepancias entre las distintas evaluaciones de algoritmos, según Naranjo se clasifican como asociados un 63,7% de los casos y como no asociados un 36,2%. Con respecto a la evaluación de la OMS un 42,4% de los casos es evaluado como asociado y un 57,4% es evaluado como no asociado. De la muestra inicial, según GPE un 40,4% es asociado, en tanto que un 38.3% de los casos es categorizado como no asociado y en un 21,3% no se indica evaluación. Para los casos relacionados a suplementos alimenticios, según GPE un 50% de la muestra es clasificada como asociada, según Naranjo el 100 % es asociado, mientras que el algoritmo de la OMS asocia un 90% de los casos. La evaluación del sistema de Farmacovigilancia con pautas establecidas por la OPS mostró en general, que el sistema cumple los requerimientos legales establecidos, presenta una conexión expedita con el ente regulatorio local y la entidad global dependiente del laboratorio, y cumple con plazos requeridos para la entrega oportuna de información de seguridad de medicamentos
General note
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139472
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account