Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorYáñez Henríquez, José, 1951-
Autordc.contributor.authorAspillaga Sierralta, Vicente Ignacio 
Editor personaldc.contributor.editorFacultad de Economía y NegociosCL
Editor personaldc.contributor.editorEscuela de Economía y AdministraciónCL
Fecha ingresodc.date.accessioned2016-07-12T22:08:11Z
Fecha disponibledc.date.available2016-07-12T22:08:11Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2016-07
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139538
Nota generaldc.descriptionSeminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención EconomíaCL
Nota generaldc.descriptionAutor autoriza el acceso a texto completo de su documento.CL
Resumendc.description.abstractEl objetivo central de este trabajo es analizar el efecto de la reforma Tributaria planteada el 2014 sobre el mercado inmobiliario chileno. Para esto describiremos las variaciones que plantea la reforma sobre el Impuesto al Valor Agregado en la vivienda y como estos cambios impactarán sobre las variables macroeconómicas y el crecimiento de este sector. Para iniciar, definiremos el impuesto al valor agregado y como ha sido aplicado en torno a la vivienda. De manera introductoria definiremos rasgos importantes del IVA, como el hecho que posee una tasa del 19% pareja para todos los productos de la economía, pero en el caso de la vivienda, existen rebajas en el pago de este impuesto. Además dada la coyuntura del momento y los cambios tributarios, analizaremos cronológicamente el IVA en la vivienda, antes de la reforma tributaria del 2014 y después de la entrada en vigencia de esta. Existirá particular énfasis en describir cuáles serán los cambios que traerá la reforma, tanto para las personas naturales, como para empresas constructoras e inmobiliarias. Continuaremos, con un análisis macroeconómico de las variables incidentes en el mercado inmobiliario. Se relacionarán las transacciones de ventas hasta el 2015 en conjunto con variables macroeconómicas e indicadores relevantes del sector. La finalidad de esto, es preveer cómo será la evolución de las ventas de viviendas en todo el país después de la entrada en vigencia de la reforma. Finalmente, relacionando diferentes variables, estimaremos variaciones futuras y realizaremos recomendaciones para el sector vivienda. De este modo utilizando análisis de datos más la información del último tiempo, se buscará concluir de manera técnica, acerca de cuáles serán los cambios que se esperan para el mercado inmobiliario nacional en el corto plazo.CL
Idiomadc.language.isoesCL
Publicadordc.publisherUniversidad de ChileCL
Palabras clavesdc.subjectTributación--Chile--AdministraciónCL
Palabras clavesdc.subjectMercado de la viviendaCL
Palabras clavesdc.subjectImpuesto al valor agregado--ChileCL
Títulodc.titleAnálisis del mercado inmobiliario chileno : efectos del impuesto al valor agregado en la viviendaCL
Tipo de documentodc.typeTesis


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem