About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis político-cultural y presupuestario del fomento de la lectura en Chile entre los años 1990 y 2011

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconanalisis-politico-cultural-y-presupuestario.pdf (1.741Mb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2016
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Llerena Rodríguez, Marco
Cómo citar
Análisis político-cultural y presupuestario del fomento de la lectura en Chile entre los años 1990 y 2011
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Salles Acuña, Tatiana;
Professor Advisor
  • Llerena Rodríguez, Marco;
Abstract
Durante los últimos diez años, la discusión social, política e incluso económica y moral se ha centrado en la idea de la educación concebida como un derecho o un bien de consumo según las ideologías imperantes del sector intelectual en que surgen. A partir del año 2006 el país se convulsionó periódicamente en torno a manifestaciones masivas que exigían discutir -y modificar- las leyes que regían a la educación, principalmente debido a las diferencias cuantitativas observadas en resultados obtenidos en pruebas estandarizas asociadas a estratos socioeconómicos e índices de vulnerabilidad y políticas de acceso o gratuidad. Uno de los puntos aspectos más reveladores en cuanto a la calidad de la educación es la lectura y sus componentes relacionados, como la comprensión de lectura, manejo de vocabulario, habilidades comunicativas, etc. La lectura es uno de los elementos principales de la educación en America Latina, concebida como instrumento principal de acceso a la razón e ideas. Desde el acuerdo de Chile con el Centro Regional para el Fomento del libro en América Latina y el Caribe. Desde la década de los setenta, en Chile se han concatenado una serie de acciones, programas y campañas de fomento de la lectura, partiendo por acciones legislativas como la creación de la Ley 19.227 hasta campañas nacionales con un presupuesto constante y definido específicamente para estos fines, existiendo diferencias en torno a orientaciones, público objetivo, estudios previos de audiencias, impacto o evaluaciones, entre otros elementos que permiten comparar las distintas acciones de políticas públicas de la materia. El texto a continuación analiza dichos programas y campañas con el fin de compararlos y desentrañar sus resultados concretos en la población chilena.
General note
Magíster en gestión cultural
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145331
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account