Factores determinantes en los niveles de educación formal de los jóvenes: alcances y significados en el mercado del trabajo
Artículo
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
1990Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pardo, Lucía
Cómo citar
Factores determinantes en los niveles de educación formal de los jóvenes: alcances y significados en el mercado del trabajo
Author
Abstract
El trabajo tiene por objeto investigar cuáles son los elementos que determinan los niveles de educación formal de los jóvenes, y cómo éstos afectan en su incorporación al mercado del trabajo. Para este estudio se utilizó como fuente de información la encuesta nacional CASEN1987 y la información correspondiente al sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) 1988. El estudio comienza con un diagnóstico de los niveles educacionales de la población chilena, en particular se analiza la situación educacional y participación en la fuerza de trabajo de los jóvenes de 14ª 24 años. Para analizar los factores que explican la cantidad de años de estudio de ellos se definieron dos modelos que consideran la escolaridad en relación a la edad del joven. Por otra parte, también se definieron modelos para analizar la participación de los jóvenes en la fuerza de trabajo. Finalmente, se estudiaron los efectos de las variables educacionales y de trabajo sobre los niveles de ingreso de los jóvenes. En los modelos definidos se consideraron como variables explicatorias la escolaridad de los padres, el número de personas del hogar, la dependencia educacional, la edad del joven, zona geográfica de residencia y los resultados de la prueba SIMCE. The aim of this study is to investigate the elements that determine the levels of formal education of young people, and how they affect their incorporation into the labor market. For this study, the national survey CASEN1987 and information corresponding to the System of Education Quality Measurement (SIMCE) 1988 were used as the source of information. The study begins with a diagnosis of the educational levels of the Chilean population, in particular analyzes the educational situation and participation in the labor force of young people of 14 th 24 years. To analyze the factors that explain the number of years of study they defined two models that consider schooling in relation to the age of the young. On the other hand, models were also defined to analyze the participation of young people in the workforce. Finally, the effects of educational and labor variables on youth income levels were studied. In the defined models, the parental schooling, the number of people in the household, the educational dependency, the age of the young person, geographical area of residence and the results of the SIMCE test were considered as explanatory variables.
Indexation
Artículo de publicación ISI
Quote Item
Estudios de Economía Vol. 17, No. 2, pp. 343 - 388, Diciembre, 1990
Collections
The following license files are associated with this item: