About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La integración curricular en la carrera de enfermería de la Universidad de Chile: una mirada desde la perspectiva docente

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTesis (6.245Mb)
IconTabladeContenido Rabanal-Carrasco-Mariela -2-3.pdf (56.61Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2017
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile
Cómo citar
La integración curricular en la carrera de enfermería de la Universidad de Chile: una mirada desde la perspectiva docente
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Rabanal Carrasco, Mariela Cristina;
Professor Advisor
  • Marín Catalán, Rigoberto;
Abstract
El siguiente documento presenta los procesos realizados para comprender la percepción de los docentes sobre Integración Curricular en la escuela de Enfermería de la Universidad de Chile, que se encuentra enmarcada en la innovación curricular llevada a cabo desde el año 2009 en la Facultad de Medicina. Para esto, se hizo una revisión de bibliografía, utilizando bases de datos de Educación médica, Enfermería (CIHNAL), ERIC, entre otros, relacionada con el tema para llegar a un marco teórico y una conceptualización de la Integración Curricular para luego contextualizarlo a la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Los objetivos de este estudio son i) Identificar cómo entienden y visualizan la Integración Curricular los académicos de la escuela de Enfermería en el nuevo currículo; ii) Identificar las metodologías educativas integradoras que están siendo reconocidas como tal y aplicadas por los docentes en sus prácticas educativas; iii) Determinar el tipo de Integración Curricular que los docentes aplican en la práctica educativa y iv) Determinar los factores que favorecen y dificultan la Integración Curricular en la práctica educativa, desde la perspectiva docente. Para lo anterior, se llevó a cabo un estudio enmarcado en un enfoque cualitativo, mediante casos para indagar acerca de las percepciones y experiencias de los docentes de la carrera de Enfermería por medio de entrevistas semiestructuradas. Además, se realizó análisis de documentos, tales como resúmenes de la comisión de Innovación curricular de Enfermería (INCURREN), Hipótesis de progresión de los cursos, programas de curso, perfil de Egreso, para contrastar la información obtenida en las entrevistas semiestructuradas. Los resultados obtenidos de las entrevistas se agruparon según categorías y se hizo un análisis de contenido, determinando las unidades de significado desde las percepciones de los docentes. Los documentos revisados se contrastaron con las opiniones de los docentes lo que se incluyó en la discusión. Los resultados obtenidos demuestran que el proceso de innovación curricular aplicado en la escuela de Enfermería de la Universidad de Chile, ha traído consigo una serie de modificaciones, donde la Integración Curricular es parte importante del proceso que los docentes entrevistados aún no logran visualizar, debido a que no lo ven como parte de los cursos en que participan sino como iniciativas de tipo individual. Las mayores dificultades que los docentes expresan fueron las referidas al tiempo académico que se necesita para planificar y desarrollar la integración de los cursos, reconociendo que su rol es fundamental en el proceso a su vez manifiestan sentirse poco preparados para realizarla, sin embargo, expresan el reconocimiento a la importancia de éste concepto en el curriculum innovado y su disposición a conocerla más y solicitar apoyo de parte de dirección de escuela para desarrollar la integración.
General note
Magíster en educación en ciencias de la salud
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147028
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account