Estimación del poder de oligopsonio en el mercado de la leche entre los años 1980 - 2010
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Marchant S., Ricardo
Author
dc.contributor.author
Aguilera Moya, Felipe Ignacio
Associate professor
dc.contributor.other
Rodríguez M., Jaime
Associate professor
dc.contributor.other
Araya C., Jaime
Admission date
dc.date.accessioned
2018-08-10T20:14:31Z
Available date
dc.date.available
2018-08-10T20:14:31Z
Publication date
dc.date.issued
2015
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150861
General note
dc.description
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
En el mercado de la leche a nivel de productor-empresa receptora se observan ciertas
falencias que dan origen a una situación donde las empresas compradoras pueden estar
ejerciendo poder de oligopsonio, cuya principal consecuencia es que los productores dejen
de percibir una parte del beneficio de su actividad económica que recibirían en un ambiente
de libre competencia, el cual es captado por las empresas que compran este producto. En
Chile existen cerca de 19.000 explotaciones destinadas a la producción de leche, pero
fueron solo 11 empresas que en 2010 compraron este producto y lo procesaron, lo que
señala que se podría estar ejerciendo algún tipo de abuso de mercado por parte de la
demanda. Las empresas procesadoras de leche determinan el precio a pagar por cada litro,
premiando y castigando características que consideran relevantes, lo que hace aún más
volátil la fijación de precios por las empresas.