Regulación de equipos pulverizadores
Author
Abstract
Se entiende por regulación de un equipo pulverizador
a los procedimientos de ajuste para lograr la
distribución de la tasa exacta de un agroquímico
con la mayor homogeneidad posible sobre un
blanco determinado.
Según el Diccionario de la Real Academia Española,
regulación significa “Ajustar el funcionamiento
de un sistema a determinados fines”.
También es muy frecuente el uso de la palabra calibración
para identificar los procedimientos de
ajuste de las máquinas pulverizadoras, probablemente
debido a la traducción literal de textos de
habla inglesa. Sin embargo, por calibración se entiende
“Ajustar, con la mayor exactitud posible, las
indicaciones de un instrumento de medida con los
valores de la magnitud que ha de medir”. Vistas
estas definiciones, el término regulación sería el
más adecuado a los asuntos que a este capítulo
conciernen.
El blanco por alcanzar puede estar más o menos
expuesto a la pulverización. En algunos casos,
como las aplicaciones con herbicidas pre-emergentes
o aquellas realizadas sobre un cultivo herbáceo
de poco desarrollo, la aplicación se puede
orientar a obtener la distribución homogénea de
la tasa deseada por unidad de superficie. En estas
situaciones es relativamente fácil obtener buenos
resultados, tanto en distribución como en eficacia
y contaminación reducida.
Sin embargo, generalmente el blanco es tridimensional,
por lo cual el objetivo debe ser, además,
lograr la penetración dentro del follaje. Peor aún,
muchas plagas se desarrollan en el envés de las
hojas, lugar que en ocasiones es inalcanzable por
la pulverización.
Cuando se pretende regular un equipo pulverizador
se suponen conocidos algunos aspectos:
• existe un problema fitosanitario a resolver, se
sabe sobre los agroquímicos adecuados, los
coadyuvantes necesarios y las dosis recomendadas • se ha elegido el tipo de equipo pulverizador,
• se ha decidido la tasa de aplicación (L.ha-1 de
caldo),
• se ha decidido el tipo de boquilla de pulverización
a usar,
• se ha decidido el tamaño de gotas a emplear.
Si lo anterior está resuelto, la regulación es ya un
problema menor.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151132
Quote Item
En: Magdalena, J. Carlos y otros (eds.). Tecnología de aplicación de agroquímicos. Argentina: CYTED, 2010. pp. 121-131
Collections
The following license files are associated with this item: