Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSalazar G., Osvaldo
Authordc.contributor.authorMuñoz González, Rodrigo Marcelo 
Associate professordc.contributor.otherCasanova P., Manuel
Associate professordc.contributor.otherPrat del Río, M. Loreto
Admission datedc.date.accessioned2018-08-23T21:22:21Z
Available datedc.date.available2018-08-23T21:22:21Z
Publication datedc.date.issued2016
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151217
General notedc.descriptionMemoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomoes_ES
Abstractdc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue evaluar los modelos DAISY y REMM para simular la dinámica del nitrógeno (N) en un sistema de biofiltros angostos. Para el modelo DAISY se utilizó la metodología GLUE, donde se calculó la eficiencia de modelación (E), y se determinó la sensibilidad de las variables ingresadas a DAISY. Por otra parte, se compararon los datos simulados por DAISY con la simulación de REMM. Se analizaron 2 sitios experimentales: “San Luis” (SL) y “El Caleuche” (CLC), ambos ubicados en la comuna de Pichidegua (Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile). En ambos sitios se instalaron parcelas con los biofiltros (T0: parcela sin vegetación; T1: parcela con festuca; T2: parcela con festuca y canelo), de manera adyacente a un campo con rotación maíz-barbecho y de forma paralela a una canal de desagüe. Para cada sitio y tratamiento, se realizaron simulaciones de contenido de agua, CO y NO3-. La calibración de contenido de agua mostró que la mayor parte de las simulaciones en SL son insatisfactorias (T0: 56,44%; T1: 44,71%; T2: 56,26%), a diferencia de CLC, donde la mayor parte de las simulaciones son satisfactorias (T0: 70,31%; T1: 70,36%; T2: 70,18%). La calibración resultante mostró que DAISY sobrestimó en mayor medida los datos en SL (entre un 0,2 a 5,0%), mientras que para CLC esta sobrestimación no superó el 0,1%. Además, la variable más sensible fue la conductividad hidráulica saturada (Ap-k_sat). Para la calibración de CO, más de la mitad de las simulaciones se encuentran categorizados como insatisfactorias, donde SL (T0: 74,90%; T1: 69,95%; T2: 66,35%) muestra una mayor proporción de estos datos que CLC (T0: 58,20%; T1: 61,66%; T2: 54,58%). Respecto a la calibración, la diferencia entre los valores observados y las curvas de Q5 y Q95 no presentaron diferencias mayores al 0,01%. Sóloes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Keywordsdc.subjectDinámica de sueloses_ES
Keywordsdc.subjectFiltros biológicoses_ES
Keywordsdc.subjectSuelos -- Absorción y adsorciónes_ES
Keywordsdc.subjectCiclo del nitrógenoes_ES
Títulodc.titleCalibración de los modelos REMM y DAISY para simular la dinámica del nitrógeno en un sistema de biofiltros angostoses_ES
Title in another languagedc.title.alternativeREMM and DAISY models calibration for simulates nitrogen dinamic in a narrow buffer sistemses_ES
Document typedc.typeTesis
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso restringuidoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoravres_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Agronómicases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record