Efecto de la interceptación de luz, producto de la densidad de plantación y sistema de tutorado, sobre la producción de caigua (Cyclanthera pedata L. Schrad.) cultivada bajo sombreadero
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Pertuzé Concha, Ricardo
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Baginsky Guerrero, Cecilia
Author
dc.contributor.author
Medina Oviedo, Celeste Alicia
Associate professor
dc.contributor.other
Reginato Meza, Gabino
Associate professor
dc.contributor.other
Henríquez Sáez, José Luis
Admission date
dc.date.accessioned
2018-12-07T18:22:11Z
Available date
dc.date.available
2018-12-07T18:22:11Z
Publication date
dc.date.issued
2018
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153113
General note
dc.description
Memoria para optar al título profesional de Ingeniera Agrónoma
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La caigua (Cyclanthera pedata (L.) Schrad.) fue una especie tradicionalmente cultivada por pueblos andinos y, en la actualidad, desconocida. Comercialmente se cultiva en la localidad de Camarones, ubicada en la Región de Atacama, con una baja producción y poca tecnología en su manejo agronómico. Por esta razón, se evaluó su producción bajo dos densidades (0,5 plantas m-2 y 0,25 plantas m-2) y dos tutorados (malla y cinta) con un diseño en Bloques Completamente al Azar con arreglo factorial de tratamiento de 2x2. La siembra se realizó en marzo de 2016 y el trasplante se llevó a cabo un mes después de la siembra (abril, 2016), en un sombreadero de 240 m2, cubierto por una malla raschel azul y blanco que otorgó un 55% de sombra. Luego de un crecimiento vegetativo de aproximadamente dos meses (junio, 2016), se inició la floración, en tanto que la madurez de los frutos ocurrió dos meses después de la floración (agosto, 2016). No existió interacción entre los factores, pero si existió efecto de ambos por separado. En general, la mayor densidad de plantación demostró un mayor rendimiento en cuanto a número de frutos y peso de cosecha (89 versus 48 frutos y 4,8 versus 2,6 kg m-2 en promedio). Por otra parte, el tutorado de malla fue más exitoso para la distribución de la luz interceptada por las plantas de caigua al terminar la cosecha, obteniendo un 36% de interceptación con cinta y un 41% con malla. Esto llevó a que las plantas tutoradas con malla fuesen productivas por más tiempo que las tutoradas con cinta, pudiéndose cosechar frutos aun después de los 60 días estimados para las evaluaciones.
Efecto de la interceptación de luz, producto de la densidad de plantación y sistema de tutorado, sobre la producción de caigua (Cyclanthera pedata L. Schrad.) cultivada bajo sombreadero
es_ES
Title in another language
dc.title.alternative
Light interception effect as a result of plant density and training system in caigua (Cyclanthera pedata L. Schrad) production under shaded screenhouse