Hablar de mí misma: sujeto, lenguaje y deseo. Una lectura de El yo cactus (1994) y Dramatis personae (2018) de Alejandra del Río
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Bello Chauriye, Javier
Author
dc.contributor.author
Poduje Reyes, Arlette
Admission date
dc.date.accessioned
2020-06-17T04:40:46Z
Available date
dc.date.available
2020-06-17T04:40:46Z
Publication date
dc.date.issued
2018
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/175539
General note
dc.description
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La posibilidad de articular un sujeto a partir de un “yo” en el poema es una problemática constante en la poesía de Alejandra del Río. A partir de esta afirmación, a continuación, se articulará una reflexión en torno a dos poemarios de la autora mencionada: El yo cactus (1994) y Dramatis personae (2018). Ello a partir de tres ejes principales: el problema del lenguaje como medio de representación de la sujeto femenina, la indecibilidad del deseo y la posibilidad de representación de una sujeto a partir de un “yo”. En la escritura poética estos tres ejes se confunden, confluyen y transforman en la búsqueda de la creación de un lenguaje propio que va más allá de la norma, situándose estos poemarios en el pliegue que la constitución de todo sujeto supone: resistencia y apego hacia un orden que le da forma y lo limita al mismo tiempo.