Plan de negocios para la comercialización de un producto educativo innovador
Tesis

Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Nieto Eyzaguirre, Andrea
Cómo citar
Plan de negocios para la comercialización de un producto educativo innovador
Author
Professor Advisor
Abstract
El Instituto Geográfico Militar (IGM) es el servicio oficial y técnico del estado de Chile en todo lo que se refiere a la cartografía y levantamiento del territorio nacional, tiene entre sus misiones la difusión del conocimiento geográfico del país que realiza a través de la publicación de diversas obras geocartográficas entre las que se encuentra el Atlas Geográfico para la Educación (AGE) con una larga historia al servicio de la comunidad educativa del país. Es por ello, que el IGM ha considerado las nuevas propuestas y tendencias en enseñanza y por medio de la Realidad Aumentada, busca agregar valor a su producto geocartográfico estrella, el que se convertirá en el primer Atlas Geográfico para la Educación con Realidad Aumentada del país y probablemente del mundo, siendo un producto innovador entre sus pares.
El presente trabajo a través de la realización de un plan de negocios para la comercialización de este innovador producto educativo, se estructuró con una metodología propuesta de nueve etapas, las cuales se enfocan en conocer la situación actual del mercado de los productos geocartográficos educativos en Chile, conocer cuál es la mejor estrategia para el negocio, conocer la oferta, la demanda, segmento objetivo, diseñar e implementar un plan de marketing para la comercialización del producto, definir sus procesos de operaciones, los miembros del equipo, definir sus costos y precios de venta del producto, todo esto para asegurar el éxito en la entrada de este producto al mercado y asegurar la permanencia del mismo. Los resultados de los focus group, campañas de marketing y los lanzamientos oficial y académico tuvieron una excelente recepción por parte del público y los usuarios.
Desde el punto de vista de la evaluación financiera se pudo determinar que la implementación de esta idea tiene un retorno de la inversión durante el primer año de operación debido principalmente a que la inversión necesaria es muy baja y los costos son considerados sobre la situación base optimizada, reflejando las variaciones de ingresos y egresos respecto a lo que se obtendría sin el proyecto AGE con Realidad Aumentada en el contexto de una organización en funcionamiento.
El plan de implementación permitió definir cuáles son las actividades claves, el costo de implementarlas y en qué tiempo se llevarían a cabo, con el fin de introducirlo al mercado de forma exitosa, hecho que se concretó durante enero de 2020 con importantes resultados para la organización, recomendándose a la dirección del IGM continuar con el proyecto adelante y seguir buscando oportunidades de innovación en sus productos.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177138
Collections
The following license files are associated with this item: