Vistiendo wak’as: el tejer como expresión de lo sagrado. Estudio sobre las Aqllas y la sacralidad del quehacer textil durante el apogeo y término del Tawantinsuyu, segunda mitad del siglo XVI
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Hidalgo Lehuedé, Jorge
Author
dc.contributor.author
Andrade San Martín, Jearim
Admission date
dc.date.accessioned
2021-05-04T16:09:28Z
Available date
dc.date.available
2021-05-04T16:09:28Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179407
General note
dc.description
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia
es_ES
General note
dc.description
Seminario de grado: Evangelización y comunidades andinas
Vistiendo wak’as: el tejer como expresión de lo sagrado. Estudio sobre las Aqllas y la sacralidad del quehacer textil durante el apogeo y término del Tawantinsuyu, segunda mitad del siglo XVI