Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorFernández, María Elisa
Autordc.contributor.authorIbáñez Celedón, Cristian 
Fecha ingresodc.date.accessioned2021-05-04T16:40:40Z
Fecha disponibledc.date.available2021-05-04T16:40:40Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2020
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179413
Nota generaldc.descriptionInforme de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historiaes_ES
Nota generaldc.descriptionSeminario de grado: Entendiendo a la sociedad a través de un análisis sociocultural en Latinoamérica, Siglo XX
Resumendc.description.abstractEn este trabajo analizaremos —a través de los testimonios de los senderistas— por qué motivo encontraron en la violencia terrorista su método de acción política, donde estableceremos que la legitimación entre los militantes viene dada por la confluencia entre mesianismo y una concepción de raigambre totalitaria de la acción política por parte de la organización, donde la esperanza utópica de construir un “Nuevo Estado” generaba mucha atracción en los jóvenes citadinos desarraigados de su identidad originaria, que seguían a la figura del presidente Gonzalo con respeto irrestricto, puesto que era visto como un mesías. A juicio de Abimael Guzmán —su líder— se debía conquistar el poder por medio de una revolución que utilizara la violencia armada, los militantes debían entregarse por completo a la causa y pagar una determinada “cuota de sangre”. Con esta doctrina y su aceptación entre la militancia senderista, todo nivel de acciones armadas llevadas a cabo por la organización estaba justificado en búsqueda de la victoria política.es_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Títulodc.titleViolencia política en Sendero Luminoso: entre el totalitarismo y el mesianismoes_ES
Tipo de documentodc.typeTesis
Catalogadoruchile.catalogadorepses_ES
Departamentouchile.departamentoDepartamento de Ciencias Históricases_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Filosofía y Humanidadeses_ES


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile