"Evaluación del impacto de un sello orgánico dependiendo del tipo de marca y alimento"
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Olavarrieta, Sergio
Cómo citar
"Evaluación del impacto de un sello orgánico dependiendo del tipo de marca y alimento"
Author
Professor Advisor
Abstract
El sector global de alimentos orgánicos ha estado creciendo de manera
muy rápida en los últimos años. La tasa de crecimiento anual de la
industria de alimentos orgánicos ha llegado hasta un 30% en varios
países (Krystallis & Chryssochoidis, 2005). En Chile, el mercado de
productos orgánicos generó 51,373 millones de dólares el año 2013
(ODEPA, Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, 2014). A pesar de
estos aumentos en la industria, no se tiene certeza de cómo un sello
orgánico influye en las percepciones de las personas.
Este estudio está basado en la investigación de Bauer, Heinrich &
Schafer (2013) en el cual se menciona como hipótesis que la compra
de alimentos orgánicos es debida a que las personas piensan que estos
alimentos que hacen mejor para la salud, tienen mayor cuidado con el
medio ambiente, otorgan mayor seguridad alimentaria y producen
mayor sensación de hedonismo. Además de esto, para efectos de este
estudio, se agregó la variable calidad. Por otro lado, la intención de
compra y disposición a pagar también fueron tomados en cuenta para
este estudio.
Para investigar los efectos que tienen los sellos orgánicos en las
variables dependientes descritas anteriormente, se agregó tipo de
alimento (virtuoso/vicioso) y tipo de marca (global/local/propia), debido
a que se tiene una idea que estas 2 variables independientes tienen un
efecto directo sobre las siete variables dependientes descritas, dejando
un estudio experimental 2x2x3.
Para llevar a cabo esta investigación, se realizó una encuesta online, en
la cual se mostraron 12 estímulos distintos. Cabe destacar que el
instrumento consistió en la medición de diferentes dimensiones
(variables dependientes) a través de la evaluación de una serie de ítems
asociados a cada una de ellas.
Los resultados reportaron que para salud hay interacción entre las
condiciones, debido a que existen cambios entre tipos de marcas, tipos
de alimentos y si es orgánico o no, dependiendo de las condiciones. En
lo que respecta calidad, los resultados no fueron significativos. Solo
existe una diferencia si existe sello orgánico o no, pero con significancia
muy baja, 10,9%. Finalmente, para las demás variables, no hubo
interacción entre condiciones, es decir, no hubo significancia, pero
igualmente se encontraron diferencias significativas entre algunas
variables según las condiciones.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Marketing
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179730
Collections
The following license files are associated with this item: