Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 161-180 of 313
-
(Universidad de Chile, 2015)La investigación realizada en esta tesis se centra en la descripción y análisis de un componente funcional de las redes de atención en salud mental del Sistema Público de Salud de Chile: la Consultoría Psiquiátrica, y ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Según la Asociación Internacional para el estudio del dolor (IASP) dolor se define como “una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada a un daño tisular existente o potencial, o descrita en términos de ese ...
-
(Universidad de Chile, 2017)En Chile, una zoonosis parasitaria de alta frecuencia es la hidatidosis, enfermedad zoonótica causada por formas larvarias del parásito del género Echinococcus granulosus. Esta enfermedad es de amplia distribución a nivel ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Introducción: La estabilidad económica y política de Chile ha favorecido los flujos migratorios las últimas décadas, especialmente desde países vecinos y principalmente mujeres. Este grupo presenta riesgos asociados a la ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Introducción: Estudios toxicológicos demuestran que la exposición prenatal a bajas concentraciones de arsénico inorgánico produce efectos deletéreos en salud infantil. El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación ...
-
(Universidad de Chile, 2016)En Chile, el actual modelo de intervención de promoción de la salud y prevención de enfermedades bucales, plantea como una de sus estrategias “Promover el cuidado de la salud bucal desde el la gestación”. La Garantía ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Antecedentes: Las patologías orales son un problema de salud pública a nivel mundial En este estudio, se determina su prevalencia en una muestra de adultos de la Región Metropolitana. Objetivo General, Determinar las ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El examen de Papanicolaou (PAP) no ha logrado la cobertura del 80% en Chile, meta indicada en el Programa Nacional de cáncer cervicouterino y extraída sobre la experiencia de países nórdicos. La presente investigación ...
-
(Universidad de Chile, 2017)La Reforma de Salud (2005) refuerza APS. Las UAPO (2008) permiten al TMO resolver casos refractivos y pesquisar patologías como el glaucoma. No existe evidencia de que esta estrategia sea mejor que la clásica, donde el MG ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Antecedentes: El estar a cargo del cuidado de un paciente como cuidador primario informal, genera en las personas que cumplen este rol un compromiso de su vida laboral, económica y familiar, llegando a manifestar ...
-
(Universidad de Chile, 2013)Antecedentes: El consumo de alcohol es una importante causa de mortalidad en Chile, pero se conoce poco respecto a su distribución espacial y socioeconómica. Objetivo: Estimar la mortalidad atribuible al consumo de alcohol ...
-
(Universidad de ChileUniversidad de Chile, 2016)Desde mediados del siglo 20 se observaron avances significativos en la prevención y control de la Tuberculosis (TB) en Chile, observándose una reducción sostenida en su incidencia y mortalidad. Los progresos obtenidos ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Antecedentes: La investigación sobre funcionalidad de adultos mayores se concentra en países de altos ingresos. En Chile no existe información acerca de la dinámica de la discapacidad y sus posibles efectos diferenciales ...
-
(Universidad de Chile, 2013)En Chile, el estudio de los conflictos de conciliación entre el trabajo remunerado (TR) y el trabajo doméstico y de cuidados (TDC) y su impacto en la salud está poco desarrollado. Esta tesis responde a la pregunta ¿Cómo ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Al igual que países desarrollados y en vías de desarrollo, Chile ha experimentado una anticipación de la edad de la menarquia en el último siglo. La evidencia sugiere que una menarquia temprana aumenta el riesgo de cáncer ...
-
(Universidad de Chile, 2013)ANTECEDENTES. La discapacidad laboral por dolor lumbar es causante de ausencias laborales y gastos económicos. Se ha responsabilizado su presencia a condiciones del trabajo y particularmente a la manipulación manual de ...
-
(Universidad de Chile, 2016)Introducción: La hipoacusia es frecuente en adultos mayores. Su manejo considera la entrega de audífonos, perola adherencia al uso es subóptima. Hipótesis y Objetivo:Entregar evidencia para sustentar un programa de ...
-
(Universidad de Chile, 2011)Esta tesis aborda la incertidumbre presente en las mediciones usadas en el análisis y las decisiones en salud pública. La medida de entropía es adaptada para expresar la incertidumbre contenida en el conteo de las causas ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Antecedentes: Los factores de riesgo cardiovascular han aumentado paralelo al desarrollo económico, pero se desconoce si esta tendencia difiere según escolaridad. Se propuso analizar el efecto de la escolaridad en las ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Introducción: La hipoacusia sensorioneural congénita bilateral (HSNCB) es un problema de salud pública correspondiente a la patología congénita más frecuente con una prevalencia que va de 1 a 5 casos en 1000 recién nacidos ...