Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 313
-
(Universidad de Chile, 2025)El presente documento corresponde a la redacción de una actividad formativa equivalente en formato de metodología de Marco Lógico, que tiene por intención abordar las debilidades actualmente existentes en el control de los ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este Policy Brief propone una revisión integral de la Ley 19.404 de Chile, que regula los trabajos pesados, con el objetivo de actualizar y ampliar su alcance para reflejar mejor las condiciones laborales modernas y los ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este "Policy Brief" aborda una problemática crítica: la transición de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) desde la juventud hacia la adultez. Este periodo de vida implica cambios significativos, y para las ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este trabajo busca identificar los costos no medidos asociados al acceso a atenciones presenciales en el Hospital de Puerto Montt y buscará determinar el peso relativo de los componentes del gasto por concurrencia en que ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Dada la importancia de de la atención odontológica del Programa de Garantías Explícitas en Salud (GES) se realizó un estudio y evaluación de la variación intercomunal de esa atención en la Región de Coquimbo, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Objetivos: Objetivo general: Desarrollar un conjunto de indicadores que permitan evaluar, a nivel regional, la implementación del Programa Nacional de Prevención de Suicidio en Chile desde 2013 a la fecha. Objetivos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La Participación Social [PS] se ha consolidado como un elemento fundamental para las Políticas Públicas de Salud Mental [SM], siendo reconocida como una condición en sí misma para la SM y para la mejora de la calidad de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: Latinoamérica y Chile se caracterizan por una alta tasa de cesáreas y sobre medicalización del parto. En el año 2016 el Hospital Clínico Metropolitano La Florida, junto a un equipo de Matronas/es y Médicos, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las Hospitalizaciones por condiciones sensibles al cuidado ambulatorio (HCSCA) corresponden a condiciones de salud cuya hospitalización puede ser potencialmente evitada a través de las funciones ejercidas por la red ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La prevalencia de los Trastornos del Neurodesarrollo (TND) ha aumentado en los últimos años, y se ha relacionado el efecto de los contaminantes ambientales como un posible factor de riesgo. Objetivo general: ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Se propone realizar un estudio observacional descriptivo, que muestre el perfil epidemiológico de cáncer de la provincia de Arauco. De esta forma, se construirá información valiosa e inexistente a la fecha, que servirá ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La caries dental, enfermedad crónica relacionada con la alimentación, genera gastos en salud e impacta negativamente la calidad de vida, siendo un problema global. El azúcar se describe como el principal ingrediente ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Este proyecto tiene el propósito de contribuir a los procesos de desinstitucionalización psiquiátrica, comprendiendo desde la microrealidad cómo se construye la participación comunitaria en HP desde usuarios/as, cuidadores/as, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: Este estudio evalúa las posibles influencias de las experiencias adversas en la niñez, las que podrían contribuir a comprender, en parte, la elevada prevalencia de ECNTs en la adultez. Además, se busca ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El Síndrome de Burnout o Síndrome de Desgaste Profesional, es una patología de salud mental, descrita en el manual de Clasificación Internacional de Enfermedades CIE 11, bajo el código QD85, cuyo origen debe explicarse ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La idea que fundamente esta tesis es analizar la frecuencia y distribución temporal de la mortalidad con el fin de identificar patrones y posibles relaciones entre la exposición a la contaminación ambiental y la salud de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente tesis se propuso estudiar la relación entre acceso alimentario y calidad de la dieta y, cómo características del entorno doméstico explican esta relación, de niños, niñas y adolescentes (NNA) de las cohortes ...
-
(Universidad de Chile, 2019)La presente tesis está enmarcada en el proyecto MECESUP del Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de la Universidad de Chile “Innovando los modelos de docencia, gestión clínica comunitario en un CESFAM”, con ...
-
(Universidad de Chile, 2020)INTRODUCCION: Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) es uno de los problemas de salud pública más extendidos que constituyen una causa muy importante de morbilidad en el mundo, en Chile y en la Región del Bio ...