Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 241-260 of 313
-
(Universidad de Chile, 2015-08-01)
-
(Universidad de Chile, 2007)Introducción: El diagnóstico nutricional es esencial para implementar y evaluar estrategias de intervención en el área de la nutrición y alimentación. La metodología antropométrica, basada en el peso y talla, es la más ...
-
(Universidad de Chile, 2005)La diabetes es una enfermedad prevalente en Chile, en la que se han demostrado beneficios claros del diagnóstico precoz y de un adecuado manejo posterior, para evitar complicaciones invalidantes, letales y costosas. A ...
-
(Universidad de Chile, 2013)Antecedentes: La hidatidosis es una zoonosis causada por el estado larval del endoparásito Echinococcus granulosus, en su forma adulta, parasita el intestino delgado de carnívoros, especialmente cánidos (hospederos ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El tema de los accidentes del trabajo es muy relevante, cada año se producen cerca de 270 millones de accidentes laborales en el planeta. Más de 350 mil de ellos tienen consecuencias fatales. A mediados del siglo pasado, ...
-
(Universidad de Chile, 2007)Introducción: El tabaquismo es un hábito prevalente en Latino América. Entre sus enfermedades asociadas se encuentra el Cáncer de Pulmón. La asociación causal está documentada, pero se desconoce el impacto epidemiológico ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Las condiciones actuales de los recintos carcelarios chilenos, que se traducen en hacinamiento, malas condiciones higiénicas, problemas de seguridad, turnos maratónicos, etc., determinan un ambiente hostil y potencialmente ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Introducción: En los últimos diez años los centros de APS han experimentado procesos de transformación aplicando un nuevo modelo de salud que pone a la familia como marco de referencia en mejorar la salud, obligando a ...
-
(Universidad de Chile, 2007)Las diferentes Reformas del Sector Salud implementadas durante las últimas décadas en países Latino Americanos y del Caribe, tuvieron un impacto heterogéneo en la temática de Recursos Humanos. Uno de los principales ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El presente estudio, de tipo cualitativo y con enfoque fenomenológico, tuvo como objetivo identificar, a partir del relato de los pacientes, los factores que influyen en el manejo de la diabetes mellitus tipo II y su ...
-
(Universidad de Chile, 2011)Este estudio, ha sido motivado, desde sus inicios, por la necesidad de calificar la calidad de atención de salud, que se otorga actualmente en Chile al interior de los recintos penales, tanto para observar el cumplimiento ...
-
(Universidad de Chile, 2010)Objetivo Modelar el comportamiento de la mortalidad infantil en Nicaragua y Costa Rica para el periodo 1978-2008 para determinar si se cumplirán las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en estos países para el ...
-
(Universidad de Chile, 2002)El cáncer cervicouterino es un problema ampliamente difundido y no controlado en nuestro país. La tasa de mortalidad ha presentado un leve descenso en los últimos años, distando aún de una cifra satisfactoria. Es una de ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El tabaquismo sigue siendo un problema grave en el mundo y en Chile. Aunque en el mundo mueran más de 5 millones de personas por año por causa de tabaco, según la Organización Mundial de la Salud el tabaquismo es ...
-
(Universidad de Chile, 2008)El embarazo en la adolescente ≤ 15 años es un problema importante de salud pública que se ha hecho notar al resolverse otros problemas de salud. Las tasas de natalidad y fecundidad en las mujeres chilenas han disminuido ...
-
(Universidad de Chile, 2007)Hoy día conceptos como la Protección del Medio Ambiente, representan una importante contribución a la labor que desarrollan las distintas empresas en el mundo. En Chile el tema ha sido enfrentado en el último tiempo con ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La Diabetes Mellitus tipo 2 es una patología crónica que genera complicaciones y que aumenta su prevalencia. Los costos asociados son relevantes y crecientes. Sin embargo, el tratamiento de la diabetes no es óptimo, existiendo ...
-
(Universidad de Chile, 2008)El envejecimiento de la población ha aumentado en aquellos países que se encuentran en una etapa de transición demográfica avanzada como es el caso de Chile, en donde según el Censo realizado el 2002 un 11,4% de la ...
-
(Universidad de Chile, 2009)Introducción: entre 1927 y 1990 las mineras Potrerillos y El Salvador depositaron más de 220 Megatoneladas de desechos mineros en la bahía de Chañaral, generando frente a la ciudad una playa artificial de más de 10 Km y ...
-
(Universidad de Chile, 2010)La Efectividad en la Práctica Clínica (EPC) es definida como la capacidad de la práctica clínica (intervención, servicio, etc) para lograr el efecto que se espera de ella, es el grado con que una intervención específica, ...