Auto-percepción de discriminación en las personas mayores
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Fuentes García, Alejandra
Author
dc.contributor.author
Villarroel Cruz, Myriam del Plar
Staff editor
dc.contributor.editor
Osorio, Paulina
Admission date
dc.date.accessioned
2021-08-09T14:56:33Z
Available date
dc.date.available
2021-08-09T14:56:33Z
Publication date
dc.date.issued
2017
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181158
General note
dc.description
Magìster
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación está orientada a comprender la auto-percepción de las personas mayores
frente a la discriminación por edad hacia este grupo etario, con tal de profundizar en el trato que han
estado viviendo en el proceso de su vida cotidiana. Se buscó conocer y comprender los significados,
valoraciones y experiencias de ellos y ellas relacionado con la discriminación por edad e indagar en
cómo perciben las actitudes de otros grupos de edad hacia ellos y hacia la vejez. Se trata de una
investigación cualitativa, donde se realizaron 13 entrevistas en profundidad con una pauta semiestructurada.
Las características de la muestra fue en personas estratificadas por sexo y años de
escolaridad, basada en la estrategia muestral de bola de nieve, esto fundamentado en el supuesto
que la discriminación por edad se manifiesta y se percibe con matices diferentes desde la posición
de género y escolaridad. En estas entrevistas se analizó la subjetividad de vejez en cada persona y el
contexto donde ellos hayan sentido alguna actitud y/o práctica que los subestimen debido a su edad,
durante el proceso de su vida cotidiana. Los diferentes relatos entregaron una idea de cómo es
percibida la vejez, desde la valoración positiva y la valoración negativa de esta, el tipo de relación
que tienen las personas mayores con otras generaciones, y asimismo, la comprensión de autopercepción
asociada discriminación por edad que viven desde diversos modos discriminatorios, ya
sea de manera personal, entre sus pares y su entorno social.