Análisis de factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de una empresa de servicios de ingeniería para plantas embaladoras de cerezas frescas de exportación en Chile
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Flores Barrera, Ricardo
Cómo citar
Análisis de factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de una empresa de servicios de ingeniería para plantas embaladoras de cerezas frescas de exportación en Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo tuvo por objetivo establecer la viabilidad de poner en marcha una empresa de servicios de ingeniería para plantas de embalaje de cerezas y, en forma paralela, lograr una utilidad neta acumulada de al menos USD 200.000 tras el cuarto año de operación.
La industria estima, para las próximas 4 temporadas, un crecimiento de un 92% en la producción, lo que demandará un aumento de un 69% en la capacidad de proceso instalada. El estudio de mercado reveló que, en el marco de un proyecto de ampliación, los servicios más valorados son diseño, elaboración de bases técnicas, apoyo para la selección de proveedores, inspección técnica y supervisión de la puesta en marcha; dejó en evidencia también una alta probabilidad de desarrollo de proyectos en el corto plazo. Por medio de benchmarking y un análisis FODA de los 8 competidores reconocidos se identificó escasez de oferta técnica especializada en cerezas, falta de soluciones integrales y baja cobertura de servicios para plantas pequeñas.
En función de los antecedentes evaluados, se seleccionó a las plantas de embalaje pequeñas y medianas de las regiones VI y VII como segmento objetivo, y se definió la prestación de servicios de ingeniería (diseño conceptual, ingeniería de detalle, elaboración de bases técnicas), gestión de compra y gestión de montaje como base del negocio. Se adoptó una estrategia de diferenciación, con precios sobre la competencia, basada en una propuesta de valor enfocada en brindar un servicio de excelencia, transparente y confiable, con profesionales expertos, que entregue soluciones técnicas innovadoras y a la medida, orientadas a rentabilizar el negocio del cliente .
Para el escenario de financiamiento sugerido (67% crédito bancario, 33% recursos propios), la evaluación económica a 4 años arrojó un VAN de CLP 820.478.752 y una TIR de 84% (WACC de 9,81%), validando la conveniencia del negocio. Se genera una utilidad neta acumulada al cuarto año de USD 172.979, monto levemente inferior a la condición de satisfacción establecida.
En definitiva, no se cumplió a cabalidad el objetivo planteado; no obstante, sí se confirmó la factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de la empresa de ingeniería en las condiciones evaluadas, por lo que se recomienda desarrollar el negocio. Adicionalmente, se aconseja ampliar el período de la condición de satisfacción a 5 años.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181540
Collections
The following license files are associated with this item: