About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Identificar los principales aspectos que afectan el trabajo colaborativo en el departamento de desarrollo organizacional del SII

Tesis
Thumbnail
Access note
Acceso restringido
Date of embargo
12-11-2021
Publication date
2020
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sanfuentes Astaburuaga, Matías Moisés
Cómo citar
Identificar los principales aspectos que afectan el trabajo colaborativo en el departamento de desarrollo organizacional del SII
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Pérez Trautmann, Javiera;
  • Silva Tapia, Carolina;
Professor Advisor
  • Sanfuentes Astaburuaga, Matías Moisés;
Abstract
El presente trabajo tiene como propósito indagar los principales factores que inciden en la falta de trabajo colaborativo en el Departamento de Desarrollo Organizacional del Servicio de Impuestos Internos (organismo público encargado de la recaudación y administración de los impuestos a nivel nacional). Nace desde la inquietud que tiene una de las autoras, funcionaria del Dpto. DO, respecto a la necesidad de reforzar y promover el trabajo colaborativo. El objetivo principal de este proyecto de título es examinar el trabajo colaborativo desde las vivencias subjetivas de los trabajadores. Los objetivos específicos son identificar las percepciones y los constructos mentales que permiten y perpetúan la falta de trabajo colaborativo. El método de investigación que se utilizó fue entrevistas en profundidad a la jefa del departamento y a 2 jefaturas intermedias; 2 focus group a doce funcionarios y análisis de documentos. Dentro de los resultados generales, hay diferencias entre la percepción de las jefaturas y los funcionarios. Los primeros reconocen que hay dificultades para trabajar colaborativamente; no obstante, los funcionarios, explicitan que no hay trabajo colaborativo ya que la gente tiende a trabajar de forma aislada y con recelo. Dado que, trabajar colaborativamente, es una solicitud de la autoridad, para los funcionarios, se transforma en un dilema entre lo declarado y las conductas sociales asociadas a la colaboración. Este dilema les genera temor, ya que, por un lado, el SII les brinda seguridad y un sentimiento de pertenencia, y por otro, realizar acciones de colaboración son percibidas como actos que salen de lo normativo, y por ende corren el riesgo de ser excluidos del grupo. Finalmente, y a partir de los resultados obtenidos, elaboramos una propuesta de intervención cuyo objetivo es fomentar el trabajo colaborativo.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión de Personas y Dinámica Organizacional
General note
Javiera Pérez Trautmann [Parte I], Carolina Silva Tapia [Parte II] Autores no autorizan la publicación de su tesis a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas de la Universidad de Chile.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/182672
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account