“La deseó así, tan chiquita, tan nenito callejero": problematización de la identidad de género en Sirena Selena vestida de pena de Mayra Santos-Febres
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Stecher Guzmán, Lucía
Author
dc.contributor.author
Poblete Valdés, Sebastián
Admission date
dc.date.accessioned
2022-01-14T12:31:46Z
Available date
dc.date.available
2022-01-14T12:31:46Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/183714
Abstract
dc.description.abstract
En la siguiente tesis reflexionaré en torno a la primera novela publicada de la escritora boricua Mayra Santos-Febres, Sirena Selena vestida de pena (2000), específicamente a cómo se construyen las identidades de género de los personajes a lo largo del relato. Esto a causa de la presencia de momentos en la narración que problematizan la sexuación de los actantes, procesos que dialogan con la concepción performativa de género defendida por Judith Butler y la teoría queer. De esta manera, los procesos de identificación de los distintos personajes responden a su posición respecto a la estructura de dominación heterosexual, ya sea aceptando y/o subvirtiendo el orden establecido por esta.
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States