Emancipación y resistencia: lectura del cuento “Lazos de Familia” de Clarice Lispector
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Falabella Luco, María Soledad
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Oyarzún Vaccaro, Kemy
Author
dc.contributor.author
Pérez Romero, Katherine Eliana
Admission date
dc.date.accessioned
2022-01-20T02:42:57Z
Available date
dc.date.available
2022-01-20T02:42:57Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/183772
General note
dc.description
Seminario de grado: Feminismos, sexualidades y escrituras contemporáneas
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
En el presente informe analizaré críticamente y desde una perspectiva de la teoría literaria feminista, el proceso de construcción de la identidad y la subjetividad en el cuento “Lazos de familia” publicado dentro del libro del mismo nombre, Lazos de Familia (1960) de Clarice Lispector (Tchetchelnik, 1920). Esto, a través de herramientas conceptuales provenientes de la teoría feminista, teoría de género y disidencias sexuales. Para esto utilizaré un marco teórico cuyo eje está en sujeto, identidad, emancipación, resistencia, y feminismo. Los análisis críticos que existen acerca del libro Lazos de Familia, es en su totalidad, y no analizando los cuentos entre sí, su simbolismo y discurso particular. Me parece transcendental ver en detalle lo que este cuento tiene para mostrar sobre la identidad y la disidencia.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States