Reducción de pérdidas de materia grasa empleada en la elaboración de helados : Fábrica Nestlé Savory
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2016Metadata
Show full item record
Cómo citar
Puente Díaz, Luis
Cómo citar
Reducción de pérdidas de materia grasa empleada en la elaboración de helados : Fábrica Nestlé Savory
Author
Professor Advisor
Abstract
El negocio de los helados ha incrementado su producción de manera notoria en los últimos años, tanto en nuestro país como a nivel mundial. En Chile el consumo de helados envasados registró un crecimiento de un 10,9% desde el año 2009 al 2014. Savory ha liderado el crecimiento de la industria, asignándose más del 50% de los helados consumidos en Chile anualmente.
La fábrica de Nestlé ubicada en la comuna de Macul contempla dos plantas: Helados y Refrigerados. Las pérdidas durante el año 2015 en Fábrica Macul alcanzaron los $ 7.320 millones, de los cuales el 14,1% corresponden sólo a Materias Primas de planta Helados Savory.
Dentro de las materias primas relacionadas con la fabricación de mix semi-elaborado (mezcla base de helado antes de pasar por la etapa de congelación) las materias grasas ocupan siete lugares dentro del top diez de mayores pérdidas en el área de pasteurización, lo que se traduce en un 10,5%.
Debido a esto es que se utilizó el esquema “DMAIC” (Definir, Medir, Analizar, Implementar y Controlar) perteneciente a la metodología “Seis Sigma” como aplicación de mejora de los procesos involucrados para reducir las pérdidas de materias grasas, a nivel de ingeniería, producción y calidad.
Con esta metodología se logró identificar las principales causas de una alta desviación de uso que presentaban estos materiales, para luego determinar sus planes de acción asociados, priorizarlos e implementarlos, dentro de los que están el entrenamiento de operadores y creación de un estándar de operación.
Con la implementación del proyecto DMAIC para disminución en la desviación de uso de materias grasas en el área de pasteurización, las pérdidas bajarían de un – 4,3% a un -1,5%, lo que se traduce en la generación de una oportunidad de mejora de 116 millones de pesos (CLP) en un año.
Se concluye que los resultados conseguidos con la utilización de seis sigma en la desviación de uso de materias grasas mejoran las características de los procesos en la elaboración de helados, lo que conlleva al aumento de ingresos y ahorros relacionados con la disminución de fallas o errores en la producción The Ice Cream business has increased its production notoriously in recent years, both in our country and worldwide. In Chile, the consumption of packaged ice cream grew by 10.9% from 2009 to 2014. Savory has led the growth of the industry, being assigned more than 50% of ice cream consumed annually in Chile.
Nestle factory located in Macul includes two plants: Ice Cream and Dairy Products. Losses during 2015 in Macul Factory reached $ 7,320 million (CLP), of which 14.1% are only Ice Cream factory raw materials.
Among the raw materials related to the manufacture of mix Oils and Fats occupy seven places in the top ten largest losses in the area of pasteurization, which is translates to 10.5%.
Because this, is that scheme “DMAIC” (Define, Measure, Analyze, Implement and Control) is used, belonging to the “Six Sigma” methodology, as an application for improvement of the processes involved to reduce losses of fat at the level of engineering, production and quality.
With this methodology it was possible to identify the main causes of high loss presented by these raw materials, to then determine their associated action plans, prioritize and implement, within those training operators and creating a standard routines.
With the implementation of DMAIC project to decrease the deviation of use of fats in the pasteurization area, a loss would drop - 4.3% to -1.5%, which results in generating an opportunity improvement of 116 million (CLP) per year.
It is concluded that the results achieved with the use of six sigma in the deviation of fats improves the characteristics of process in making ice cream, leading to increased revenue and related decrease of failures in the production
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniero en Alimentos
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185418
Collections
The following license files are associated with this item: