Validación de un método multi-locus basado en PCR-HRM para la identificación de especies comerciales de mejillones (Mytilus spp.) : determinación de la practicabilidad, sensibilidad, robustez y transferencia a un segundo laboratorio
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Larraín Barth, María Angélica
Cómo citar
Validación de un método multi-locus basado en PCR-HRM para la identificación de especies comerciales de mejillones (Mytilus spp.) : determinación de la practicabilidad, sensibilidad, robustez y transferencia a un segundo laboratorio
Professor Advisor
Abstract
El aumento en el consumo de productos del mar ha sido acompañado por una
mayor complejidad en los controles del flujo de productos a través del mundo, donde
se debe asegurar la trazabilidad. Actualmente existen especies que han sufrido
sobreexplotación, y además se han detectado problemas de etiquetado en alimentos
a nivel mundial. La industria miticultura en Chile tiene gran importancia debido a que
nuestro país es el mayor exportador de mejillones en el mundo, siendo la Unión
Europea uno de los principales mercados de destino. Los mejillones, conocidos
comúnmente en Chile como choritos, son una familia de moluscos de gran interés
económico y gastronómico. Los mejillones del género Mytilus spp. (Mytilidae,
Bivalvia) más comercializados son: Mytilus chilensis, M. edulis y M. galloprovincialis.
El mejillón chileno (Mytilus chilensis), es genéticamente diferente de M. edulis y M.
galloprovincialis. En las costas del país se ha descrito la presencia de M. edulis y de
M. galloprovincialis, y se han detectado alelos de M. trossulus, indicando la presencia
de presuntos híbridos con M. chilensis. M. galloprovincialis es considerada una
especie altamente invasora que produce híbridos viables con M. chilensis,
constituyendo una posible amenaza para las poblaciones naturales del mejillón nativo
del país. M. trossulus no constituye una especie comercial, pero también hibrida con
las especies mencionadas, provocando pérdidas a la acuicultura. La globalización y
las alertas recurrentes de inocuidad y fraude alimentario han puesto en evidencia la
necesidad de asegurar la trazabilidad de los alimentos. En respuesta, la legislación
internacional reciente, como en la Unión Europea (UE), ha introducido nuevos
requisitos de identificación de especies en el etiquetado de los productos de la pesca
y la acuicultura. Consecuentemente, se hace necesario tener disponibles técnicas
rápidas y de bajo costo para realizar esta identificación.
Las técnicas basadas en ADN tienen la ventaja de trabajar con una molécula
termoestable y permiten una autenticación rápida y definitiva de los productos del mar.
Se han desarrollado técnicas que utilizan marcadores en una aproximación “monolocus”
para la identificación de la especie, sin embargo, estas metodologías han
mostrado resultados inconsistentes entre ellas cuando se aplican simultáneamente,
por lo que una metodología basada en múltiples loci permite superar este
inconveniente. El High Resolution Melting (HRM) es una metodología simple, rápida y
de bajo costo para el análisis de un polimorfismo, se basa en el análisis de las curvas
de melting o análisis de curvas de disociación en alta resolución. Recientemente, se
desarrolló un nuevo método para la identificación de especies dentro del género
Mytilus, a partir de un análisis para la identificación de las tres especies comerciales
importantes en nuestro país, M. chilensis, M. edulis y M. galloprovincialis, así como
sus híbridos, basado en la tecnología HRM. En el presente estudio, se determinó que
dicho método multi-locus basado en PCR-HRM para la identificación de especies
comerciales de mejillones del género Mytilus, resulta ser práctico de llevar a cabo,
sensible y robusto en su objetivo, pudiendo ser transferido a un segundo laboratorio,
lo que representa el primer paso para llegar a ofrecer un análisis a nivel comercial,
asegurando resultados de alta calidad, cuya información puede ser usada en la toma
de decisiones de la industria mitilicultora nacional
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Actividad Formativa Equivalente a Tesis presentada a la Universidad de Chile para optar al grado de Magíster en Alimentos mención en Gestión, Calidad e Inocuidad de Alimentos
Patrocinador
IDEA FONDEF en dos etapas ID16I10013
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185757
Collections