Abstract | dc.description.abstract | En este trabajo se busca exponer, brevemente, la importancia que tiene la dimensión afectiva del ser humano en los planteamientos filosóficos de Martin Heidegger y Jean-Paul Sartre. Desde un enfoque fenomenológico-existencial, a la vez que ontológico y hermenéutico, el filósofo alemán y el autor francés comparten algunas consideraciones sobre la afectividad, aunque también se distancian en puntos claves que se tendrán que examinar en esta investigación. El objetivo es realizar una aproximación o acercamiento al lugar que ocupa la afectividad o dimensión afectiva en las filosofías de ambos autores, considerando el examen de solo algunas obras cruciales, puesto que esta investigación se concibe como una lectura de carácter preliminar que intenta determinar provisoriamente aquel lugar. Por ello, se tratará de establecer lazos entre ambas posturas, demarcando sus diferencias en un diálogo entre los textos. En otras palabras, lo que se pretende es determinar preliminar y provisoriamente el lugar de la afectividad en estas lecturas filosóficas que parten desde la existencia y su tematización. Por todo lo anterior, se abordará el asunto a partir de una clarificación de los conceptos y elementos teóricos fundamentales en ambos autores, como por ejemplo: el Dasein, el estar-en-el-mundo o ser-en-el-mundo y la disposición afectiva [Befindlichkeit], en lo tocante a Heidegger; la conciencia intencional o para-sí, el deseo de ser y la afectividad, en lo que respecta a Sartre. Se trazará una lectura común del fenómeno afectivo que concilie las posibles diferencias de apreciación entre ambos autores y que respete aquellas diferencias que sean inconciliables. Por último, se esbozarán los posibles vínculos entre afectividad y otras dimensiones de la existencia humana en las posturas de ambos filósofos, es decir, se apuntarán, como parte del examen filosófico-hermenéutico de esta investigación, algunas reflexiones preparatorias sobre la relación entre afectividad y otras dimensiones humanas, poniendo énfasis y deteniéndose especialmente en dos de ellas, a saber, la corporeidad [Leiblichkeit] y la alteridad, pero solo a modo de examen preparatorio e inicial, como mero esbozo acotado para futuras indagaciones, teniendo a la vista las divergencias de ambos autores sobre dichas relaciones existenciales. | es_ES |