Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorNúñez Rojas, Mauricio
Authordc.contributor.authorAlvarez Díaz, Diego Ignacio
Admission datedc.date.accessioned2022-06-28T14:06:33Z
Available datedc.date.available2022-06-28T14:06:33Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186275
General notedc.descriptionSeminario de grado: Hacia una didáctica de la preguntaes_ES
Abstractdc.description.abstractLos textos escolares del estudiante cargan con distintos saberes y significados que son representativos de la sociedad actual chilena y conllevan a reiterar ciertos pensamientos en materias políticas, económicas y sociales. Esta carga cultural es representativa de los aprendizajes seleccionados por parte de la Unidad de currículum y evaluación del Ministerio de educación respondiendo a saberes entregados por el Estado. Este fenómeno se ha adentrado en la investigación y análisis de los textos del estudiante en materia educativa e histórica ya que representa una materialización concreta del currículum nacional. Dentro de estos textos podemos encontrar actividades y preguntas que se presentan en cada tema las cuales pueden ser controversiales, sobre todo cuando hablamos de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Hoy, las preguntas se presentan como un método fundamental para la evaluación de los estudiantes, en un paradigma de aprobación o desaprobación. En este sentido se hace pertinente hacer un llamado al modo de realizar preguntas, y cómo éstas permiten la formación de saberes de manera auténtica. De este modo este trabajo se enmarca en un análisis de las preguntas realizadas en el texto del estudiante para séptimo año en Historia, Geografía y Ciencias Sociales, y cómo estás se enfocan en ciertos procesos cognitivos, su significancia para los y las estudiantes y nuestra labor como docentes en torno a la apertura de nuevos espacios de aprendizaje cooperativos y significativos. Por último, se hará un análisis en torno a los resultados y un llamado a la búsqueda de una pedagogía social con miras a una democratización del conocimiento.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleLas preguntas en el texto escolar: análisis de preguntas planteadas en una unidad a estudiantes de séptimo año básicoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorepses_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Estudios Pedagógicoses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Filosofía y Humanidadeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPedagogía de Educación Media en Asignaturas Científico-Humanistases_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisInforme de Seminario para optar al grado de Profesor de Educación Media en Asignaturas Científico-Humanistas con Mención en Historia y Geografíaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States