About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Mandatos de género en torno a la maternidad: discursos presentes en el dispositivo judicial en los Tribunales de Familia de Santiago de Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconMandatos-de-genero-en-torno-a-la-maternidad.pdf (1.358Mb)
IconTabla-de-Contenidos .pdf (248.2Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2020
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Iglesias Saldaña, Margarita
Cómo citar
Mandatos de género en torno a la maternidad: discursos presentes en el dispositivo judicial en los Tribunales de Familia de Santiago de Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Tobar, Marcela;
Professor Advisor
  • Iglesias Saldaña, Margarita;
Abstract
La investigación de Tesis que se presenta a continuación pretende aportar desde los estudios de género, analizando cómo operan los discursos desde las posiciones masculinizadas de poder, como lo es el campo de lo jurídico. Busca develar los discursos y las practicas discursivas del poder institucional de los Tribunales de Familia, que sostienen a la mujer en ecuación con su maternidad, siendo este el principal mandato social fundado desde lo socio jurídico y cultural. El carácter del estudio es de tipo Cualitativo-interpretativo, con un enfoque teórico metodológico socio-hermenéutico, y alcanza un nivel exploratorio-descriptivo. Esta tesis presenta una riqueza metodológica, siendo el uso del análisis crítico del discurso el camino por el cual se dio respuesta a la pregunta de investigación, mediante el análisis de fallos. De los resultados se concluye que en la producción de mandatos de género en torno a la maternidad en el dispositivo jurídico, la problemática reside en que dichos conceptos propician un correlato lineal entre la capacidad reproductora de la mujer y ciertos rasgos de carácter como la ternura, la contención, la pasividad y la inclinación al cuidado de los otros, generándose un prototipo de maternidad que prescribe las disposiciones y posibilidades de realizar el imaginario de género, con las consecutivas sanciones expresas en dispositivos sociales y culturales, y en el aparato socio jurídico. Estas producciones discursivas, tanto de la institución jurídica como de los operadores, han invisibilizado el contenido discriminador de sus discursos, los que fueron sustentados desde las disciplinas del conocimiento hegemónico y androcéntrico. Se definió, por último, que la familia hetero normada es el espacio ideal para sostener la maternidad, pues desde allí convergen de mejor manera los roles tradicionales vigilados por la ley.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de magíster en género y cultura mención humanidades
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187174
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account