El tiempo no pasa. Se queda: el problema del tiempo en Según el orden del tiempo de Juan-Agustín Palazuelos
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Rebolledo Dujisin, Matías
Author
dc.contributor.author
Araya Romero, Patricio
Admission date
dc.date.accessioned
2022-10-25T14:23:17Z
Available date
dc.date.available
2022-10-25T14:23:17Z
Publication date
dc.date.issued
2018
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188831
Abstract
dc.description.abstract
Esta tesis pretende estudiar a un autor que por distintas razones ha sido olvidado tanto por la crítica como por el público. El objetivo latente es aportar al redescubrimiento de un escritor, a mi parecer, fundamental; el objeto: su primera novela: "Según el orden del tiempo", la que junto a "Muy temprano para Santiago" corresponden a las únicas novelas que alcanzó a escribir Juan-Agustín Palazuelos. Con respecto a Según el orden del tiempo me propondré analizar la forma en que se hace uso del tiempo en su más amplia acepción, es decir, tanto a nivel estructural como temático, para así dar cuenta de las particulares formas de expresión literaria y de representación de la realidad que podemos encontrar en sus novelas. De esta manera podremos comenzar a ahondar en la poética de un autor que consagró su -corta- vida a la búsqueda de nuevas formas de expresión.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States