Desarrollo de modelos QSAR perfectibles para predecir la adsorción de plaguicidas orgánicos en suelos en condiciones de campo : soporte a la efectividad y racionalidad de la toma de decisiones medioambientales
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cáceres Jensen, Lizethly
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Fuentes Pérez, Edwar
Author
dc.contributor.author
Neira Albornoz, Ángelo Javier
Admission date
dc.date.accessioned
2023-01-05T20:11:25Z
Available date
dc.date.available
2023-01-05T20:11:25Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/1cpw-8t59
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191349
Abstract
dc.description.abstract
Los plaguicidas son agroquímicos usados para mejorar la productividad silvoagrícola, cuya dinámica ambiental en suelos está controlada principalmente por el proceso de adsorción, caracterizado mediante el coeficiente de adsorción Kf, cuyo valor es usado en estudios de impacto ambiental y predicho con modelos QSAR considerando solo descriptores moleculares. El objetivo de este trabajo fue incorporar propiedades fisicoquímicas del suelo para generar modelos QSAR aplicables en diferentes contextos socioambientales. En el capítulo I se evaluaron estudios de adsorción de literatura (2015 – 2020), detectando categorías y brechas de información y creando una métrica para medir la calidad y aplicación de los estudios en función de los objetivos del modelo QSAR. En el capítulo II se evaluaron mecanismos de adsorción reportados en literatura, interpretando sus supuestos y definiendo potenciales descriptores derivados de ellos. En el capítulo III se generaron 93 modelos QSAR (R2 = [0,17; 0,92]; QLOO2 = [-0,16; 0,90]; cRp2 = [0,12; 0,89]; QF12 = [-1,14; 0,94]; QF22 = [-2,80; 0,90]) cuyo mecanismo de adsorción fue principalmente hidrofóbico, afectado por la polaridad de la materia orgánica y la carga variable. En el capítulo IV se evaluó la relevancia de los modelos QSAR para propósitos regulatorios, proponiendo dos tipos de modelos complementarios centrados en la predicción (aplicado) y en la interpretación (mecanístico), incluyendo nuevas etapas de validación empírica y un ciclo de mejora continua (PDCA) para usar modelos QSAR con propósitos regulatorios
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Desarrollo de modelos QSAR perfectibles para predecir la adsorción de plaguicidas orgánicos en suelos en condiciones de campo : soporte a la efectividad y racionalidad de la toma de decisiones medioambientales
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
ccv
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Química
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Doctorado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis presentada a la Universidad de Chile para optar al grado de Doctor en Química