“Proteínas cárnicas animales de quinta gama para consumo en canal horeca y food service"
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
Cómo citar
“Proteínas cárnicas animales de quinta gama para consumo en canal horeca y food service"
Professor Advisor
Abstract
Estimaciones de mercado del servicio de alimentación a público, en canal Horeca y Food Service
tiene estimaciones de crecimiento del 8% promedio para los próximos 5 años según Euromonitor,
generando una oportunidad de llegar con una propuesta gastronómica que satisfaga esta nueva
demanda con valor de 1.329 billones de pesos al año.
Al realizar encuestas a clientes finales y administradores de cadenas y restaurantes referentes
en el mercado objetivo, se evidencia la necesidad de cubrir una demanda de proteínas cárnicas
que demoren menos de 20 minutos desde la solicitud del plato hasta llegar a la mesa, así como
estandarizar sabores para evitar disponer de personal demasiado técnico en las preparaciones.
Se evalúa una oferta gastronómica de proteína cárnica de quinta gama para abastecer a estos
restaurantes y comida institucional que les generará en promedio un ahorro de sus mermas y
costos totales de preparación de 35% en cada kilo de proteína ofertada en sus cartas menús.
El negocio evaluado generará retornos promedio de 1 billón de pesos anuales y más de 2 billones
de pesos de valor actual neto en su evaluación de 5 años y más de 4 billones de pesos en su
evaluación a la perpetuidad, con un ROA de más de 50% anual promedio, margen neto de ventas
de más del 12%, con rotaciones de cuentas por cobrar del orden de 11 veces al año, periodos
promedio de pago de 28 días y Leverage muy bajos dado que no existirán deudas para la
capitalización de la implementación, mostrando un negocio que se mueve en flujos de pago y
cobro mensuales que facilitan los flujos netos de caja y que mantienen el capital de trabajo en
proporción al volumen de ventas adecuado para sostener la operación y producción de la oferta
demandada por los clientes. Si bien, la Pandemia Covid 19, estancó el crecimiento de las empresas chilenas de servicios de
alimentación, no obstante, al restablecerse el flujo normal de movilidad de la población, esta
situación afortunadamente ha tenido una tendencia a la normalización y con expectativas de
reactivación del mercado chileno del canal Horeca y food service, con un ritmo de crecimiento
estimado del 8% para los próximos 5 años.
En Chile, el mercado de proteínas cárnicas, representa ventas de 1.329 Billones de pesos
promedio anuales, donde la competitividad, gestión de calidad de las empresas proveedoras,
especialización de los servicios de alimentación y la sustentabilidad del negocio son atributos
diferenciadores para el éxito en este mercado. Se ha evidenciado también, que los chilenos cada
vez son más asiduos a asistir a los restaurantes en comparación a años anteriores, donde están
dispuestos a cancelar un mayor valor por una mejor atención.
Dada la magnitud que representa el consumo de proteínas cárnicas para el canal horeca y food
service , junto con la necesidad que existe en este mercado de especializar los servicios de
alimentación, y conscientes de que el Chef debe enfocarse en los aspectos estratégicos de su
negocio, los cuales deben apuntar a la revisión y transformación periódica de sus menús con el
abastecimiento productos cárnicos de excelente calidad y alineados con las nuevas necesidades
del mercado, surge la idea de negocios para la empresa TUBUL S.A , se ofrecer al mercado
horeca y food service , “Productos cárnicos de quinta gama” de alta calidad dando prioridad en
garantizar a sus clientes su abastecimiento en forma oportuna y expedita a un precio competitivo
de mercado.
La propuesta de TUBUL S.A, se basa en una oferta de productos cárnicos listos para consumir.
donde el uso de la tecnología, investigación y desarrollo constante, con foco en la calidad e
inocuidad del producto son aspectos distintivos de este proyecto, con foco en generar impacto en
la industria chilena abastecedora de proteínas cárnicas para el canal horeca y food service.
Uno de los principales objetivos de este proyecto, es que tanto Chef como administradores de
establecimientos del canal horeca y food service, se concentren en el foco estratégico de su
negocio, el cual es agradar a sus comensales con productos de alta calidad e innovadores
basados en la renovación constante de sus cartas , mientras la propuesta de TUBUL S.A , se
encargará de dar solución a todos los problemas operativos originados por la actual oferta de
proteínas cárnicas presente en el mercado
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
Collections
The following license files are associated with this item: