Desempeño económico del rubro de la construcción en La Araucanía, 1990-2019
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Matus González, Mario
Author
dc.contributor.author
Manquepillán Burgos, Nicolás Felipe
Admission date
dc.date.accessioned
2023-05-17T15:20:46Z
Available date
dc.date.available
2023-05-17T15:20:46Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/hqfb-h092
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193553
General note
dc.description
Seminario de grado: Economía y sociedad, siglos XIX y XX
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Los estudios históricos sobre el rubro de la construcción desde el retorno a la democracia son escasos y nulos para el caso de La Araucanía. Este informe de grado analiza el desempeño económico del rubro de la construcción en La Araucanía entre 1990 y 2019 con el objetivo de evaluar el aporte del sector a su economía y responder a la pregunta de si fue o no un motor económico en la región. Basándose en un método cuantitativo, se estudia su producción, el empleo y su productividad, a la vez que se da una mirada a las condiciones de trabajo. Los principales resultados obtenidos son: 1) el sector tuvo un bajo aporte al crecimiento económico de la región, ya que posterior a la década de 1990 cayó en un fuerte proceso de deterioro de su productividad; 2) el sector vio disminuido su desempeño por la falta de inversión privada, 3) la construcción no aporto al desarrollo regional debido a que se basó en un tipo de contratación que permitió negar derechos fundamentales a los trabajadores, un bajo nivel de capital humano y niveles salariales que se encontraron cercanos o bajos la línea de la pobreza. Se concluye que el sector de la construcción no fue un motor económico en La Araucanía posterior a la década de 1990 y que el desempeño de este sector refleja las falencias de una economía que en el modelo actual a resultados ser perdedora, al igual que lo fue bajo el modelo desarrollista.