Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la percepción de naturaleza de la ciencia en un colegio particular pagado monogenérico femenino del sector oriente de la Región Metropolitana
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Camacho González, Johanna | |
Autor | dc.contributor.author | Gaete Arancibia, Joaquín Ignacio | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2023-06-01T21:33:38Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2023-06-01T21:33:38Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2022 | |
Identificador | dc.identifier.other | 10.58011/nqwf-sw94 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194028 | |
Resumen | dc.description.abstract | El presente seminario de título tiene como objetivo analizar la percepción que presentan estudiantes y docentes, de un colegio particular pagado, monogenérico femenino, en relación con la naturaleza de la ciencia; con el fin de proponer orientaciones didácticas que favorezcan la participación y desempeño del estudiantado dentro de las actividades científicas. Para cumplir con este objetivo se analizarán tres elementos de la cultura institucional del establecimiento, como lo son el (1) Proyecto Educativo Institucional (PEI), y la visión y percepción de la ciencia de (2) estudiantes y (3) docentes. El análisis está orientado en identificar y caracterizar la visión de ciencia presente en el Proyecto Educativo, estableciendo una triangulación entre estos tres elementos que permita reconocer la imagen de ciencia que se transmite al interior de las aulas. Los resultados de la investigación dan cuenta de la visión tradicional de científico(a) presente en gran parte de las estudiantes, aun cuando existen esfuerzos del profesorado, y del PEI, por incentivar una imagen alejada de la visión androcéntrica y tradicional de la ciencia. Por otra parte, si bien, los principios educativos que guían el actuar dentro del establecimiento se alinean con la naturaleza de la ciencia descrita por la Teoría Crítica Feminista de la Ciencia, un porcentaje minoritario del alumnado logra posicionarse de forma positiva frente a las habilidades científicas, que requieren de la creatividad y el pensamiento crítico descritas en las Bases Curriculares. Repensar y reflexionar sobre la educación científica, con el fin de favorecer la participación de gran parte de la comunidad escolar dentro de prácticas científicas, requiere pensar en estrategias didácticas que sitúan al alumnado como actores protagonistas de la actividad científica. Para esto, estrategias como la indagación científica y el ABP, permiten reestructurar la visión de ciencia tradicional presente en alumnado, motivando a los(as) estudiantes a ser parte activa de la práctica científica, reconociendo sus aplicaciones y consecuencias en la sociedad. | es_ES |
Idioma | dc.language.iso | es | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Tipo de licencia | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Título | dc.title | Análisis de la percepción de naturaleza de la ciencia en un colegio particular pagado monogenérico femenino del sector oriente de la Región Metropolitana | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Catalogador | uchile.catalogador | eps | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Departamento de Estudios Pedagógicos | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Filosofía y Humanidades | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Pedagogía en Educación Media en Biología y Química | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Licenciado | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Seminario para optar al grado de Profesor de Educación Media en Biología y Química | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado