Plan de Marketing para la Pyme Just Green
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
Cómo citar
Plan de Marketing para la Pyme Just Green
Professor Advisor
Abstract
El presente informe contiene el plan de marketing desarrollado para la pyme Just Green, un
negocio local que participa en el sector de las ventas al por menor de plantas medicinales dentro de
la Región Metropolitana. Este sector mostró una creciente tendencia a partir del año 2020 durante el
confinamiento; la Fitoterapia (Uso de plantas medicinales para fines terapéuticos), toma cada vez
mayor representación para los consumidores que declaran estar interesados por medios
alternativos/complementarios para tratar los malestares y afecciones emocionales sufridos por los
cambios en los hábitos de consumo y vivir. (Emol, 2020)
El objetivo del plan de marketing está enfocado en potenciar el Brand Awareness, posicionar a Just
Green como una marca de asesoramiento sobre conciencia ecológica a través de sus canales online
y dar satisfacción emocional relacionada con el bienestar a través de la venta de sus kits de plantas
medicinales. Los objetivos comerciales son lograr el aumento de las ventas y mayor participación
del Market Share en la venta de plantas medicinales, para aportar al capital invertido ya que por ser
un negocio que está iniciándose en sus actividades comerciales no factura grandes ganancias.
El informe consta de la presentación del estatus actual del negocio de Just Green, la realización de
estudios con fuentes primarias cualitativas y cuantitativas que nos permitieron conocer los aspectos
sociodemográficos, hábitos de compra y consumo, así como los principales insights hacia las
marcas de plantas medicinales. Por su parte, los estudios de fuentes secundarias nos permitieron
recabar información sobre estadísticas, registros y legalización de la Fitoterapia dictaminado por el
Ministerio de Salud (MINSAL), además de conocer las últimas tendencias de venta por canales
digitales, información conductual de los nuevo usuarios y cambios en la pirámide de Maslov de los
consumidores chilenos (CADEM, 2020). Se realizó un análisis situacional desde el macroentorno
de la industria y el entorno interno para llegar a formular un análisis Foda cuantitativo.
Con toda esta información se desarrolló la propuesta del plan de marketing definiendo el segmento
objetivo que son las mujeres de 25 a 39 años y que viven en la Región Metropolitana. La propuesta
de valor se entregará a este segmento mediante diferentes estrategias y tácticas aplicadas en el
marketing mix. Una vez definido el marketing mix, se concluye este plan de acción para el período
abril del 2021 hasta abril del 2022, con los principales KPIs que medirán el desempeño de los
objetivos de marketing establecidos en el plan.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Marketing
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194187
Collections
The following license files are associated with this item: