Plan de Marketing del producto “Imminent ” de la empresa Syngenta
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado
Cómo citar
Plan de Marketing del producto “Imminent ” de la empresa Syngenta
Author
Professor Advisor
Abstract
En el planeta en que vivimos, cada vez más se hace necesario satisfacer las necesidades
básicas de alimentación de las personas, sobre todo cuando la población mundial se encuentra
en constante crecimiento, haciéndose necesario la utilización de suelos para la urbanización
y vida de las personas. La agricultura -que permite producir y satisfacer la alimentación
mundial- enfrenta una creciente escasez, degradación rápida de los recursos naturales y
cambio climático, que afectan las tasas de producción de cultivos y rendimientos a nivel
mundial, existiendo la necesidad y preocupación en el mundo de alimentar a más personas
con menos agua, menos tierras para la producción de diferentes cultivos y menos manos de
obra rural para una creciente población.
Las empresas líderes de la agroindustria -que ofrecen soluciones de productos destinados al
cuidado de cultivos en el campo, permiten combatir y controlar diversas enfermedades,
malezas e insectos considerados plaga, que afectan la producción óptima de alimentos –
focalizando cada vez más sus esfuerzos en realizar estrategias que permitan optimizar los
recursos en pro de la eficiencia y el rendimiento de los cultivos, cumpliendo con todas las
normativas sanitarias exigidas en los mercados internacionales de exportación.
El presente plan de marketing se desarrolla en el marco de la empresa Syngenta
específicamente en la línea de “feromonas”, a través de un producto innovador y tecnológico,
que cuida el medio ambiente, llamado “Imminent”, que es un difusor que contiene feromonas
de confusión sexual de la Polilla del Racimo de la Vid, de nombre científico “Lobesia botrana”
en los cultivos de uva de mesa y Vid Vinífera, permitiendo el control y manejo de la presencia
de huevos y larvas de la plaga que ataca el principal cultivo de exportación de Chile. Con su
tecnología inocua, permite una adecuada sanidad del cultivo y alimentación para el
consumidor final y las exigencias del mercado.
La plaga, originaria de Europa, ataca a los viñedos, su larva provoca un daño directo al
alimentarse de los racimos, produciéndose una pudrición y deshidratación de las bayas, los
daños directos provocan pérdidas de la producción, un menor rendimiento por planta, y afecta
la calidad de la fruta tanto para consumo en fresco, es decir, consumo de uva propiamente tal
como para vinificación.
Con este nuevo producto, se buscará ayudar a los medianos y grandes productores del sector
agrícola del país, a hacer frente al desafío del control y manejo de ésta plaga en los campos
Chilenos, que permita contribuir a las dificultades que enfrenta hoy la creciente población en
su alimentación mundial.
La estrategia desarrollada estará basada en una fuerte promoción que incremente la visibilidad
y el conocimiento de marca para obtener el posicionamiento esperado del producto.
En este documento se plantean diversos objetivos, los que serán controlados mediante un
cuadro de mando integral, que permita el monitoreo y seguimiento de su cumplimiento.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Marketing
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194290
Collections
The following license files are associated with this item: