Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAcevedo Guerra, Jorge
Authordc.contributor.authorTapia Espinoza, Francisco
Admission datedc.date.accessioned2023-09-29T12:58:17Z
Available datedc.date.available2023-09-29T12:58:17Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195884
Abstractdc.description.abstractDado que para Martin Heidegger los mortales habitan en la medida que salvan la tierra, acogen el cielo, esperan a los divinos y dirigen su propia esencia, la presente investigación, considerando que el habitar en este sentido no acaece en nuestro tiempo, propone un modo posible de habitar que, como tránsito, propicie su despliegue en lo venidero. Este habitar es el cuadrante que, como propuesta, se caracteriza fundamentalmente por estar en miras al Geviert y a sus respectivas cuatro regiones (tierra, cielo, divinos y mortales). Para postular la posibilidad de este habitar se considera al Dasein en su cotidianidad vinculándola con la época técnica. De esta manera se destaca lo relevante que es atender tanto al existencial uno y su dictadura, así como al despliegue de la esencia de la técnica moderna –el Gestell– como un destino. Luego se hace ver que, para adentrarse en el despliegue del Geviert, es necesaria una transformación esencial: el salto de Dasein a Da-sein. Para ello se tiene en cuenta al ser en cuanto ser como Ereignis, que es un planteamiento que se da después de la Kehre que caracteriza al pensamiento heideggeriano. A raíz de lo anterior se expone a la estructura del Geviert y su vínculo con el habitar, lo que permite así plantear al habitar cuadrante como posibilidad y luego detenerse en torno al otro comienzo postulado por el filósofo alemán. A continuación, se considera al ser en cuanto ser, a la verdad del ser, a la historia y al Geviert, cuestión que nos lleva a detenernos, por un lado, alrededor del vínculo entre pensar y poetizar y, por otro lado, en torno a los temples fundamentales y su relación con la historia del ser. Por último, y teniendo en cuenta todo lo expuesto, se postulan ciertas directrices que iluminan al habitar cuadrante como una posibilidad histórica que, de llegar a concretarse, nos encaminará para que el habitar en sentido heideggeriano sí se despliegue.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleEl habitar cuadrante como posibilidad de tránsito hacia una época venidera a partir del pensamiento de Martin Heideggeres_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorepses_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Filosofíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Filosofía y Humanidadeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraLicenciatura en Filosofíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisInforme final para optar al grado de Licenciado en Filosofíaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States