About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Desarrollo de un protocolo de pesquisa y optimización de dosificación de antimicrobianos en pacientes hiperfiltradores de UPC

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconDesarrollo-de-un-protocolo-de-pesquisa-y-optimizacion-de-dosificacion-de-antimicrobianos.pdf (3.577Mb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2023
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Martínez Olguín, Matías
Cómo citar
Desarrollo de un protocolo de pesquisa y optimización de dosificación de antimicrobianos en pacientes hiperfiltradores de UPC
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Soto Vargas, Felipe Eduardo;
Professor Advisor
  • Martínez Olguín, Matías;
  • Luengo Messen, Cecilia Beatriz;
Abstract
Introducción: La sepsis afecta a un gran número de pacientes críticos por lo que existe un amplio uso de antimicrobianos en esta población, además, los pacientes críticos poseen características que hacen compleja la posología de los tratamientos farmacológicos, entre estas se encuentra la hiperfiltración, que se define como un aumento del clearance de creatinina. Este aumento favorece la excreción de fármacos principalmente hidrofílicos, como son los betalactámicos y la vancomicina, lo que conlleva un mayor riesgo de falla terapéutica cuando se utilizan esquemas habituales. Objetivo: Desarrollar un protocolo para pesquisa de hiperfiltración, en base a factores de riesgo que hayan resultado significativos en paciente crítico, y para optimización de uso de antimicrobianos en pacientes hiperfiltradores de la unidad de paciente crítico del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Metodología: Estudio retrospectivo que consistió en revisión de fichas de pacientes que presentaban factores de riesgo de hiperfiltración descritos en literatura, posteriormente se identificó que pacientes contaban con al menos una medición de clearance de creatinina >8 horas y, de ellos, quienes tenían resultado >130mL/min/1,73m2, con esto se desarrolló, mediante regresión logística multivariada, una ecuación para predecir riesgo de hiperfiltración, la que sería incluida en un algoritmo de pesquisa de esta condición. Del grupo con clearance >130mL/min/1,73m2 se evaluó quienes utilizaron antimicrobianos durante el periodo estimado de hiperfiltración y se compararon tiempo de estadía y parámetros inflamatorios entre los grupos que habrían utilizado esquemas según el protocolo propuesto y los que no. Resultados: Traumatismo/cirugía, neurocríticos, IMC, edad y SOFA fueron factores significativos. La ecuación desarrollada obtuvo un mayor AUCROC que los scores disponibles. Un total de 419 pacientes contaron con clearance medido, 114 (27%) fueron detectados como hiperfiltradores, 38 de ellos utilizaron antimicrobianos durante este periodo y 29 tuvieron un tratamiento optimizado. Al comparar los tratamientos según esquema habitual vs protocolo, se encontró que estos últimos presentaron menor tiempo de estadía en UPC, 49 días (26-68) vs 14 días (6-30) (p=0,048) y una reducción de leucocitos en 2x103 cel/mm3 (p=0,001). Conclusiones: 1 de cada 4 pacientes de UPC, que contaron con medición de clearance de creatinina, fueron detectados como hiperfiltradores. El tratamiento optimizado tuvo una estadía 35 días menor y una reducción significativa en los parámetros inflamatorios respecto al grupo de tratamiento no optimizado.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Residencia presentada a la Universidad de Chile para optar al Título Profesional Especialista en Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/196698
DOI: 10.58011/wf3y-jb36
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account