La experiencia del Liceo Autogestionado Manuel Barros Borgoño, autonomía y militancia (Santiago de Chile 2011)
Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Grez Toso, Sergio | |
Author | dc.contributor.author | Aguilera Chávez, Pedro Ignacio | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2024-01-22T19:42:59Z | |
Available date | dc.date.available | 2024-01-22T19:42:59Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2023 | |
Identifier | dc.identifier.other | 10.58011/40ad-wg88 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197047 | |
Abstract | dc.description.abstract | En la presente investigación pretendemos abordar el caso del experimento autogestionario en el liceo Manuel Barros Borgoño (MBB) de Santiago, poniendo énfasis en cómo funcionaba la relación entre la política militante y el horizonte de autonomía política dentro del movimiento estudiantil secundario. Enmarcadas en las movilizaciones estudiantiles del año 2011, estudiantes del liceo MBB en conjunto con estudiantes universitarios militantes y adherentes del Frente de Estudiantes Libertarios (FEL), y colectivos afines, implementaron en la toma un modelo experimental de escuela de nuevo tipo, experiencia que funcionó entre los meses de julio y septiembre, coincidente con el periodo más álgido del movimiento nacional y en paralelo a los intentos del gobierno de “salvar el año escolar”, planteándose como una alternativa a los planes gubernamentales a través de una propuesta de educación autonómica. A través del estudio de esta experiencia nos interesa discutir sobre la idea de autonomía política y autogestión difundida en los movimientos sociales del siglo XXI, realizando un balance del proceso. Por contraparte nos proponemos evaluar el desenvolvimiento de las organizaciones políticas activas en este experimento y su relación con las bases del movimiento, para finalmente establecer un contrapunto entre como funcionaban las ideas de militancia y autonomía en el movimiento secundario del año 2011. Este trabajo se basará en la revisión de fuentes escritas, prensa digital y entrevistas de la época, a la vez que realizaremos entrevistas en profundidad a los protagonistas de los acontecimientos | es_ES |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Type of license | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link to License | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Keywords | dc.subject | Movimiento estudiantil | es_ES |
Keywords | dc.subject | Autonomía | es_ES |
Keywords | dc.subject | Autogestión | es_ES |
Keywords | dc.subject | Militancia política | es_ES |
Título | dc.title | La experiencia del Liceo Autogestionado Manuel Barros Borgoño, autonomía y militancia (Santiago de Chile 2011) | es_ES |
Document type | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Cataloguer | uchile.catalogador | eps | es_ES |
Department | uchile.departamento | Departamento de Ciencias Históricas | es_ES |
Faculty | uchile.facultad | Facultad de Filosofía y Humanidades | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Licenciatura en Historia | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Licenciado | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Tesis para optar al grado de Licenciado en Historia | es_ES |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado