¿Sujetos escolares inacabados?: una relectura crítica de las políticas educativas chilenas actuales y su impacto en la construcción de imaginarios escolares en la educación media
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Núñez Candia, Isolda
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Herrera Phillips, Lorena
Author
dc.contributor.author
Gómez Morales, Josefa
Admission date
dc.date.accessioned
2024-04-02T19:12:52Z
Available date
dc.date.available
2024-04-02T19:12:52Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/jvcp-tg80
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197802
Abstract
dc.description.abstract
La presente tesis se sumerge en un análisis filosófico y crítico de los imaginarios de inacabado arraigados en el contexto educativo chileno, explorando cómo estos impactan la construcción de la identidad y el desarrollo de los escolares. La investigación se enfoca en los discursos educativos tanto del enfoque científico-humanista como del técnico-profesional, proponiendo la hipótesis de que contribuyen a la gestación de representaciones que insinúan infancias y juventudes inacabadas. Esta percepción sugiere que el crecimiento y formación de los estudiantes están inconclusos y condicionados por la transición hacia la vida adulta.
Integrando las perspectivas de Maturana y Foucault, se establece un marco conceptual sólido para analizar las bases curriculares chilenas. Se cuestiona la relación entre poder y conocimiento, y se evalúa cómo estas bases contribuyen o perjudican la formación de individuos capaces de ejercer autonomía y asumir responsabilidades en su proceso educativo. La investigación examina detalladamente la transmisión de los imaginarios de inacabado, su influencia en la percepción de las infancias y juventudes sobre sí mismas y su futuro, e incluyendo, para el dinamismo del concepto, las perspectivas de Freire y Kohan. Se busca evidenciar cómo estos imaginarios pueden perpetuar desigualdades y restricciones en el desarrollo de los escolares, cuestionando las normas y supuestos subyacentes a ellos. La tesis adopta un enfoque teórico basado en supuestos emergentes de un análisis crítico de los discursos educativos, proporcionando una base sólida para la comprensión de las dinámicas educativas y su conexión con la formación de sujetos escolares. En última instancia, la investigación se erige como una plataforma reflexiva para iluminar los intrincados mecanismos por los cuales los imaginarios de inacabado inciden en la experiencia escolar de los estudiantes chilenos, contribuyendo así a la reevaluación de las narrativas educativas arraigadas en el sistema educativo del país.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
¿Sujetos escolares inacabados?: una relectura crítica de las políticas educativas chilenas actuales y su impacto en la construcción de imaginarios escolares en la educación media
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
eps
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Filosofía
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Filosofía y Humanidades
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Licenciatura en Filosofía
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis para optar al grado de Licenciada/o en Filosofía