Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorOssandón Buljevic, Carlos
Authordc.contributor.authorValenzuela Montecinos, Martín Esteban
Admission datedc.date.accessioned2024-04-30T18:25:10Z
Available datedc.date.available2024-04-30T18:25:10Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198339
Abstractdc.description.abstractEn la presente investigación me propongo analizar, mediante la revisión bibliográfica, el concepto de soberanía popular propuesto por Marx en la Crítica de la filosofía del Estado de Hegel. En específico pretendo responder la siguiente pregunta: ¿en qué consiste el concepto de soberanía popular propuesto por Marx en la Crítica de la filosofía del Estado de Hegel? El objetivo es ahondar en las críticas que Marx realiza en la Crítica de la filosofía del Estado de Hegel, a las argumentaciones que Hegel propone en la Filosofía del Derecho, centrándonos principalmente en la nota al § 279, que es donde Hegel se refiere a la soberanía popular. Tópico que es reinterpretado por Marx, dándole otro significado. La investigación consta de una breve introducción, donde se explica a grandes rasgos el contexto histórico de Hegel y su noción de reconocimiento; dos capítulos; y una sección final dedicada a la conclusión. En el primer capítulo, partiremos por dar cuenta del debate en torno a la sociedad civil y el Estado en la Época Moderna, utilizando la contraposición del modelo iusnaturalista con el modelo hegeliano-marxiano; luego hablaremos de la sociedad civil y el Estado contraponiendo las perspectivas de Hegel y Marx; y por último analizaremos la crítica de Marx al Estado hegeliano. En el segundo capítulo, partiremos por definir el concepto de soberanía que Hegel expone en la Filosofía del Derecho, y mostraremos las críticas de Marx a la soberanía hegeliana; finalmente analizaremos el concepto de soberanía popular que Marx propone en la Crítica de la filosofía del Estado. La conclusión que intentamos demostrar en esta investigación es: la soberanía del monarca proviene del pueblo, por ende existe una soberanía que reside en el pueblo.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Títulodc.titleEl concepto de soberanía popular de Marx en la Crítica de la filosofía del Estado de Hegeles_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
Date of embargodc.description.embargoEnero 2025es_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso embargadoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorepses_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Filosofíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Filosofía y Humanidadeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraLicenciatura en Filosofíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisInforme final para optar al grado de Licenciado en Filosofíaes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record