Show simple item record

Autor corporativodc.contributorUniversidad de Chilees_ES
Professor Advisordc.contributor.advisorBascuñán, Karla
Authordc.contributor.authorCisternas Hidalgo, Sara
Associate professordc.contributor.otherAraya, Magdalena
Admission datedc.date.accessioned2024-07-23T12:47:47Z
Available datedc.date.available2024-07-23T12:47:47Z
Publication datedc.date.issued2021-11
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199688
Abstractdc.description.abstractEl uso de dietas restrictivas aplicadas en el manejo de patologías del tracto GI, específicamente los Desórdenes Asociados al Gluten (DAG), el Síndrome del Intestino Irritable (SII), la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) y la Intolerancia a la Lactosa (IL), han aumentado, generando un amplio debate respecto a los efectos secundarios del uso de dietas restrictivas como tratamiento. La Dieta Libre de Gluten (DLG) y la dieta baja en FODMAP (DBF) son terapias exitosas aplicadas en las patologías mencionadas, sin embargo, no están exentas de riesgos para quienes las siguen sin la instrucción adecuada. El objetivo general de este estudio es “analizar el efecto en la ingesta de nutrientes, la microbiota intestinal y la sintomatología clínica del uso de dietas restrictivas en pacientes adultos con patologías gastrointestinales que afectan al intestino (EC- AT – SGNC – SII – EII- IL)”. Como objetivos específicos: analizar la epidemiología, fisiopatología y tratamiento de los desórdenes asociados al consumo de gluten, síndrome de intestino irritable, enfermedad inflamatoria intestinal, e intolerancia a la lactosa; identificar y sistematizar los argumentos que respaldan la efectividad de dietas restrictivas en el tratamiento de patologías crónicas del tracto gastrointestinal que afectan al intestino; evaluar el efecto del uso de dietas restrictivas en la ingesta de nutrientes, la microbiota intestinal y la sintomatología clínica de pacientes adultos con patologías crónicas del tracto gastrointestinal. El diseño metodológico corresponde a una revisión sistemática, la cual sólo incluye ensayos controlados aleatorizados (ECA), que estudian el efecto de dietas restrictivas en adultos de ambos sexos con patologías GI que afectan el intestino. El desarrollo del enfoque metodológico se basa en las recomendaciones del Manual Cochrane y del Modelo PRISMA. Las bases de datos utilizadas fueron PUBMED/MEDLINE. Para los resultados se analizaron un total de 145 estudios, de los cuales fueron seleccionados 37 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión. De estos, 3 corresponden a EC, 5 a SGNC, 26 a SII y 3 a EII. La evidencia científica analizada, aunque aún insuficiente, sugiere fuertemente que las dietas restrictivas DLG y DBF son útiles en mejorar la sintomatología 7 de las patologías GI que se analizaron (DAG- SII- EII- IL). Sin embargo, deben tener un asesoramiento profesional adecuado, riguroso y personalizado, ya que ambas dietas tienden a tener baja calidad nutricional, por si solas, o en conjunto, y la DBF ha reportado una elevada incidencia de disbiosis intestinal.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleUso de dietas restrictivas en pacientes adultos con patologías gastrointestinales que afectan al intestino. Efecto ne la ingesta de nutrientes , la microbiota intestinal y la sintomatología clínicaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorAFFes_ES
Facultyuchile.facultadInstituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentoses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisGrado magíster en Nutrición y Alimentos , Mención Nutrición Humana (AFE)es_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States