Plagio: ocultamiento y borramiento en textos literarios
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Caruman Jorquera, Sergio
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Wallace Cordero, David
Author
dc.contributor.author
Quiroga Jirón, Pascual
Admission date
dc.date.accessioned
2024-08-08T16:24:46Z
Available date
dc.date.available
2024-08-08T16:24:46Z
Publication date
dc.date.issued
2018
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200045
Abstract
dc.description.abstract
La escritura literaria, entendiéndola no solo como un producto sino que también como un proceso, considera el plagio como un mecanismo de creación más, el cual, pese a sus múltiples similitudes con otras categorías transtextuales, presenta particularidades que lo definen y sitúan como un mecanismo estructurante que organiza discursivamente la producción estilística. En base a esto, se asume que la literatura en si misma posee un carácter parasitario en cuanto aloja u hospeda textos tanto pasados como presentes. Por consiguiente, todo proceso creativo, particularmente el literario, debe sostenerse en un diálogo, un agón, entre lo dicho y lo que se dice.
El presente trabajo considera el plagio en su dimensión discursiva, en tanto esta categoría se encuentra totalmente instalada en un campo en disputa desde el punto de vista ideológico, e involucra los derechos de autor.
Al ser un ensayo, el texto busca formular reflexiones en torno las definiciones del concepto plagio con relación a sus límites, marcos y horizontes, interrogándolas, oponiéndolas y ejemplificándolas.
Sin embargo, no existe una intención de delimitar, sino, al contrario, ampliar la discusión a través de la pregunta, la interrogación y el carácter fragmentario de la escritura. De esa forma, se abre la discusión acerca del plagio, entendiendo que este es un problema actual de los estudios literarios y está lejos de tener una solución a las interrogantes que lo circundan.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States