Paso del antiguo régimen hacia el emerger de un horizonte poético esencial para la modernidad: una lectura de la Religión Revelada de Hegel
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Ossandón Buljevic, Carlos
Author
dc.contributor.author
García, F. Javier
Admission date
dc.date.accessioned
2025-03-11T15:20:27Z
Available date
dc.date.available
2025-03-11T15:20:27Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203449
Abstract
dc.description.abstract
Repaso general del contenido y aplicación de la metodología - Referencia al tratamiento ontoteológico, relevado de la tesis heideggeriana, para alcanzar a abordar temáticas que por su naturaleza no podrían ser abarcadas de no ser articulando ontología y teología - Exposición del tema central de la Tesis bajo el nombre de “El Paso del Antiguo Régimen a la Modernidad como Horizonte Poético” - Mención a por qué el Paso antes mencionado debe mostrarse desde la Religión Revelada, en un lenguaje ontoteológico y poético para lograr extraer un rendimiento filosófico - Explicación de la diferencia con Kant y por qué razón el kantismo luterano no sirve para generar el movimiento y transformación que se necesita – Juego de síntesis literaria de la postura de Hegel frente a Kant - Como Hegel presenta como “figura” necesaria al Concepto el momento de “Dios ha Muerto”, se expone el Hombre Dios y su Sacrificio en la Calavera, y como Hegel aprovecha esa vía para hacer puente de Paso para conectar el Espíritu y la Comunidad, gesto que le cuesta tener que aproximarse a una posición más católica.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States