Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAbalo Cea, Francisco
Authordc.contributor.authorSepúlveda Ballesteros, Gonzalo
Admission datedc.date.accessioned2025-03-17T15:06:11Z
Available datedc.date.available2025-03-17T15:06:11Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203586
Abstractdc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es evidenciar que no estamos comprendiendo al estoicismo cuando afirmamos que es una postura que nos solicita despojarnos de nuestros sentimientos, sino que, para comprender verdaderamente el argumento que orienta la ‘teoría de la emoción’ estoica, debemos abordarlo desde su verdadera perspectiva filosófica, haciendo notar su coherencia y validez. En esta tesis evidenciamos todo el aparataje conceptual que permite comprender el argumento estoico central en torno a las emociones: las emociones son juicios falsos y, por ende, extirpables. Este argumento no se debe considerar como un análisis científico de las emociones, sino en cuanto perturban las posibilidades de un actuar correcto, por lo tanto, un argumento que no puede escaparse de una ‘teoría de la acción’ que explica el modo en que este evento motivador se lleva a cabo y evidenciamos como perjudicial. Para lograr esto someteremos a prueba el argumento estoico para ver si es sistemático en el tratamiento de la emoción, haciendo notar con este resultado la relevancia filosófica que tiene la noción del estoicismo antiguo de Zenón y Crisipo, frente al estoicismo posterior. Tras esto evidenciamos lo relevante que es el argumento en su tópico y cómo su análisis impide pensar en que el estoico es ‘insensible’, eliminando lo problemático que nos resulta a primera vista el trato de la afectividad en el estoicismo.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.title‘Sé estoico y supéralo todo’: una crítica filosófica a la caricatura emocional del estoicismoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorepses_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Filosofíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Filosofía y Humanidadeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraLicenciatura en Filosofíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Licenciado en Filosofíaes_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States