Efecto de la extracción asistida por enzimas en la composición fenólica y potencial antioxidante del residuo obtenido de la producción de jugo de murtilla (Ugni molinae Turcz.)
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Bridi, Raquel
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Costa de Camargo, Adriano
Author
dc.contributor.author
Valenzuela Bass, Vicente Gregorio
Admission date
dc.date.accessioned
2025-03-21T19:03:34Z
Available date
dc.date.available
2025-03-21T19:03:34Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203766
Abstract
dc.description.abstract
La pérdida de alimentos es un grave problema a nivel mundial, que conlleva a una pérdida económica y además genera problemas medioambientales, lo que incita la búsqueda de formas de aprovechar los residuos de la industria de los alimentos. Una de las alternativas es la obtención de compuestos fenólicos bioactivos a partir de residuos de jugo de frutas. Las técnicas convencionales de extracción utilizan grandes cantidades de solventes orgánicos, lo cual puede contribuir a la contaminación medio ambiental y además no resultan efectivas en la recuperación de los compuestos unidos a las fibras de la pared vegetal. Recientemente han surgido nuevas tecnologías que solucionan ambos problemas, como la extracción asistida por enzimas. La producción de jugo de murtilla Ugni molinae Turcz., fruto endémico de Chile, es una opción prometedora para la agroindustria nacional. El residuo del jugo de murtilla es rico en compuestos fenólicos y parte de ellos parecen estar unidos a la fracción no extraíble, por lo cual se sugiere el uso de enzimas para facilitar su recuperación. El objetivo de esta tesis fue caracterizar el perfil fenólico y la capacidad antioxidante de extractos obtenidos a partir del tratamiento enzimático del residuo de jugo de murtilla. Para ello, se generaron extractos a partir del residuo utilizando la mezcla enzimática comercialmente disponible Viscozyme® mediante distintas metodologías, y se compararon con extractos control. Se observó que el pretratamiento enzimático aumenta un 57% los fenoles totales obtenidos en la fracción extraíble y los disminuye en un 13% en la fracción no extraíble, indicando su efectividad en la extracción. Los resultados observados para la concentración de fenoles totales se vieron reflejados en la capacidad antioxidante in vitro. Se cuantificaron 14 compuestos fenólicos en los extractos usando UPLC-MS/MS, siendo mayoritarios el ácido gálico, quercetina y rutina. Se demostró que el pretratamiento enzimático produce un aumento en la concentración de ácido p-cumárico, ácido ferúlico, quercetina, miricetina y taxifolina. En base a todos estos resultados, se comprueba la hipótesis y se demuestra que la aplicación del pretratamiento enzimático con Viscozyme® genera extractos con un mayor contenido de compuestos fenólicos y potencial antioxidante que un extracto control.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Fondecyt Regular 1220470
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Efecto de la extracción asistida por enzimas en la composición fenólica y potencial antioxidante del residuo obtenido de la producción de jugo de murtilla (Ugni molinae Turcz.)
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
ccv
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
es_ES
uchile.titulacion
uchile.titulacion
Doble Titulación
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Bioquímica
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Magister
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis para optar al grado de Magíster en Bioquímica área de Especialización en Bioquímica Ambiental